Logo
En Vivo
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
CREA TALCA
Equipo TV5 Linares
Por

15 de abril de 2022

Cedida

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

Alza en enfermedades respiratorias

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

basura-santiago

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Hipertensión

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Fiestas Patrias

Más sobre este tema

Semana Santa: Autoridades entregaron recomendaciones sanitarias en productos del mar

Seremi de salud y Delegado presindencial  dan recomendaciones para Semana Santa en CREA de Talca

Las autoridades llegaron hasta el Centro Regional de Abastecimiento donde entregaron recomendaciones sobre consumo seguro de productos marinos e información sobre marea roja.

Con la pronta llegada de Semana Santa, aumenta considerablemente el consumo de pescados y mariscos, razón por la cual la Seremi de Salud del Maule refuerza la vigilancia sanitaria y enfoca sus actividades preventivas de fiscalización en los lugares de expendio de productos provenientes del mar.

En este sentido, uno de los lugares más concurridos para la compra de estos productos en la región, es el CREA de Talca, comercio donde el delegado presidencial Humberto Aqueveque y la seremi de Salud Gloria Icaza realizaron una labor educativa con los locatarios y público que asiste hasta el centro de abastecimiento.

Durante la actividad, la Seremi Icaza señalo que "el trabajo de la Seremi de Salud está orientado a la prevención y este año, desde el primero de abril, hemos reforzado las medidas de fiscalización con nuestros equipos y hemos dispuesto una barrera sanitaria en el peaje de Retiro donde se han realizado importantes decomisos de productos que no cumplían con las condiciones sanitarias y pretendían entrar a nuestra región. Además, se ha fiscalizado y se sigue fiscalizando una cantidad importante de locales comerciales para asegurar las buenas condiciones de los productos a la ciudadanía, labor que continuará los próximos días".

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo un llamado a "consumir mariscos de forma segura, pero manteniendo algunas precauciones, es decir, conservar la cadena de frío, lavarse la manos y manipular los alimentos con mucho cuidado, pero sobre todo comprar en locales establecidos". Además, la autoridad instó a tener precaución en el transporte y aumentar el cuidado de los maulinos y maulinas durante el fin de semana largo.

En cuanto a las cifras de la fiscalización realizada por la autoridad sanitaria, estas indican que se han inspeccionado 389 locales donde comercializan y venden mariscos y pescados. Asimismo, en la barrera sanitaria dispuesta por la Seremi de Salud se han controlado 1.836 vehículos y se han decomisado 10.337 kilos de pescados y mariscos que no cumplían con la norma sanitaria. Todas estas actividades han derivado en 15 sumarios sanitarios.

También las autoridades entregaron medidas de prevención para una Semana Santa Segura, por lo que la Seremi de Salud Maule informó las siguientes recomendaciones para adquirir y consumir, en lugares establecidos, los productos típicos de esta celebración:

•Comprar en lugares autorizados.
• Mantener cadena de frio desde la extracción de los productos del mar, hasta su preparación. (Temperatura no mayor a 5°C) y evitar la contaminación cruzada.
•Adquirir y consumir productos del mar solamente en instalaciones que cuenten con Autorización Sanitaria.
•No consumir platos preparados en base a pescados y mariscos crudos.
•Preferir alimentos frescos mantenidos a temperatura de refrigeración.
•En la compra de productos del mar envasados, revisar las fechas de elaboración y vencimiento antes de ser adquiridos y consumidos.
•En el hogar, se deben seguir las medidas que puedan garantizar un consumo sin riesgo para la salud, como por ejemplo lavar bien con agua potable los pescados y mariscos antes de su preparación. Estos alimentos deben servirse lo más pronto posible o mantenerlos en frío, y consumirlos cocidos. Si se van a consumir en preparaciones frías, deben mantenerse refrigeradas.
•Se deben limpiar y sanitizar bien las superficies de trabajo y utensilios de cocina, retirando todo residuo sólido y eliminando con agua caliente y detergente, grasa u otros residuos líquidos.




CREA Talca
Región del Maule
Seremi de salud
Delegada presidencial
Semana santa
Talca

TV5 edición central 28 de noviembre del 2023

Notas

Credencial de persona cuidadora

Notas

Trabajos para la prevención de incendios forestales

Notas

Semana de la PYME Maule

Noticiero

TV5 edición central 27 de noviembre del 2023

Notas

PC presenta precandidato a alcalde de Linares

Notas

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Notas

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Notas

Cierre de programas FOSIS Maule

Notas

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Notas

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 28 de noviembre del 2023

Credencial de persona cuidadora

Trabajos para la prevención de incendios forestales

Semana de la PYME Maule

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Cierre de programas FOSIS Maule

Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al último equipo en ascender a primera A

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Deportes
ir a
Deportes
Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al último equipo en ascender a primera A

Marcianitas

Marcianitas acusan a su ex entrenador de abuso sexual en el hockey chileno

Punta del Lobos pro

Punta de Lobos Pro 2023: El Circuito Nacional de Surf llega a Pichilemu en diciembre

Jorge Valdivia

El mal estado de la cancha del Estadio Monumental es objeto de crítica por Valdivia

Política
ir a
Política
Cathy Barriga

Formalización por fraude al fisco para ex alcaldesa de Maipú

ministra de Salud, Ximena aguilera

Partida de Salud en Presupuesto 2024 en debate en la Cámara de Diputados

Carolina Tohá

Reunión de emergencia del Gobierno por ataque a carabinera con granada

Ministra Camila Vallejo

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Salud
ir a
Salud
Alza en enfermedades respiratorias

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

basura-santiago

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Logo