Una variada oferta de talleres realizados en Talca y Curicó cautivaron la atención de jóvenes. ¿De qué se trata? Tanto en Talca -Campus San Miguel- como en Curicó -Campus Nuestra Señora del Carmen-, la Universidad Católica del Maule (UCM) abrió sus puertas para que lleguen cientos de escolares desde quinto básico a cuarto medio, durante enero participaran de una nueva edición de la Academias de Verano, aprovechando las vacaciones de los universitarios. ¿En qué consiste? Se trata de una instancia que se realiza año a año y que es muy valorada por los participantes, quienes usan el tiempo para adquirir nuevos conocimientos e ir profundizando en su vocación. ¿Qué temas se abordan? Conceptos de medicina, impresión 3D, confección de jabones y alcohol gel, idiomas, robótica, matemática de forma didáctica, fueron algunos de los 38 cursos que se realizaron en las sedes de Talca y Curicó de la UCM. Pilar Zamora, directora consultada sobre la importancia de esta actividad expuso que Son muy relevantes, pues permiten difundir y posicionar el nombre de la UCM en la comunidad escolar, generando o fortaleciendo los vínculos entre nuestra Casa Estudios y los Establecimientos Educacionales. Isidora Acevedo, tiene 16 años y vive en Talca. Realizó el Taller Introducción a la Medicina y quedó feliz con lo vivido durante una semana. Me motivó el querer ver si me gustaba la carrera, comenzó señalando Isidora. Agregando luego que fue una experiencia muy linda donde pude compartir con muchos estudiantes Medicina ellos fueron muy cercanos profesores también mostraron dispuestos ayudarnos. Benjamín Albornoz, 18 años talquino al igual Isidora disfrutó experiencia vez sí pudo manera presencial plena pandemia también realizó curso. Pase estar monitor haciendo RCP maniobra Heimlich, dijo entre risas Benjamín agregando luego “si tuviera evaluar aprendizajes adquiridos profesores les pongo 10 nota saben todo están dispuestos explicarnos todo. Benjamín Valderrama, tiene 16 años vive Linares este 2025 realizó taller robótica mientras un año antes había aprendido sobre impresión 3D. Gustado bastante tanto programar proceso resultado”, dijo luego lograr auto control remoto frene cambie dirección acercarse objeto “No sabía mucho casa gusta desarmar objetos hacer circuitos pero primera vez pude poner prueba” sostuvo joven. Fuente: Diario Talca Crónica
Sus hormonas influyen en aspectos vitales como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal y la energía. Principales enfermedades tiroideas: Hipotiroidismo: Fatiga, aumento de peso, piel seca. Hipertiroidismo: Pérdida de peso, palpitaciones, insomnio. Nódulos y cáncer de tiroides: Bultos en el cuello, dificultad para tragar. En Clínica Merced, contamos con un equipo de expertos en endocrinología y tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de condiciones tiroideas. 👩⚕️ Servicios destacados: Consultas especializadas Cirugía tiroidea avanzada Seguimiento a largo plazo 📅 Agenda tu consulta hoy y cuida tu salud tiroidea con clínica Merced.
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental busca generar conciencia sobre la importancia de abordar los problemas de salud mental a nivel global. Este año, el lemaes tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo subraya el papel fundamental que desempeñan los entornos laborales en el bienestar de los empleados. Un lugar de trabajo saludable puede ser un factor protector que promueva la salud mental, mientras que condiciones insalubres, como el estigma y el acoso, pueden tener un impacto negativo significativo. Ante esto, los problemas de salud mental no solo afectan a los individuos, sino que también repercuten en la dinámica laboral. Se ha demostrado que el aumento del ausentismo y la disminución de la productividad están ligados a la falta de atención a la salud mental en el trabajo. Además, los costos asociados con la atención médica para problemas de salud mental continúan creciendo, lo que refuerza la necesidad de abordar este asunto de manera proactiva. Asimismo, el presidente Gabriel Boric presentó un proyecto de ley que busca promover y proteger la salud mental de todas las personas durante el desarrollo de su vida. Así también, mejorar la atención en la Red de Salud, promover la inclusión social y abordar las necesidades de las personas. Ahora bien, la ley de presupuesto tiene como objetivo que al finalizar el 2025 ya se encuentren habilitados 15 nuevos Centros de Salud Mental (COSAM) en distintas partes de nuestro país. A pesar de estos desafíos, el estigma y la falta de concienciación siguen siendo obstáculos importantes. Con el 60% de la población mundial activa en el trabajo, es esencial implementar estrategias que protejan y promuevan la salud mental. Los empleadores y compañeros de trabajo tienen la capacidad de ser agentes de cambio al fomentar un ambiente donde se hable abiertamente sobre la salud mental. Identificar signos de problemas como la depresión y ofrecer apoyo puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan dificultades. Finalmente, la salud mental debe ser una prioridad en el lugar de trabajo. La colaboración y la empatía son clave para crear un entorno que no solo minimice riesgos, sino que también promueva el bienestar integral de todos los empleados. En este Día Mundial de la Salud Mental, hagamos un compromiso colectivo por un trabajo más saludable y humano.
Una variada oferta de talleres realizados en Talca y Curicó cautivaron la atención de jóvenes. ¿De qué se trata? Tanto en Talca -Campus San Miguel- como en Curicó -Campus Nuestra Señora del Carmen-, la Universidad Católica del Maule (UCM) abrió sus puertas para que lleguen cientos de escolares desde quinto básico a cuarto medio, durante enero participaran de una nueva edición de la Academias de Verano, aprovechando las vacaciones de los universitarios. ¿En qué consiste? Se trata de una instancia que se realiza año a año y que es muy valorada por los participantes, quienes usan el tiempo para adquirir nuevos conocimientos e ir profundizando en su vocación. ¿Qué temas se abordan? Conceptos de medicina, impresión 3D, confección de jabones y alcohol gel, idiomas, robótica, matemática de forma didáctica, fueron algunos de los 38 cursos que se realizaron en las sedes de Talca y Curicó de la UCM. Pilar Zamora, directora consultada sobre la importancia de esta actividad expuso que Son muy relevantes, pues permiten difundir y posicionar el nombre de la UCM en la comunidad escolar, generando o fortaleciendo los vínculos entre nuestra Casa Estudios y los Establecimientos Educacionales. Isidora Acevedo, tiene 16 años y vive en Talca. Realizó el Taller Introducción a la Medicina y quedó feliz con lo vivido durante una semana. Me motivó el querer ver si me gustaba la carrera, comenzó señalando Isidora. Agregando luego que fue una experiencia muy linda donde pude compartir con muchos estudiantes Medicina ellos fueron muy cercanos profesores también mostraron dispuestos ayudarnos. Benjamín Albornoz, 18 años talquino al igual Isidora disfrutó experiencia vez sí pudo manera presencial plena pandemia también realizó curso. Pase estar monitor haciendo RCP maniobra Heimlich, dijo entre risas Benjamín agregando luego “si tuviera evaluar aprendizajes adquiridos profesores les pongo 10 nota saben todo están dispuestos explicarnos todo. Benjamín Valderrama, tiene 16 años vive Linares este 2025 realizó taller robótica mientras un año antes había aprendido sobre impresión 3D. Gustado bastante tanto programar proceso resultado”, dijo luego lograr auto control remoto frene cambie dirección acercarse objeto “No sabía mucho casa gusta desarmar objetos hacer circuitos pero primera vez pude poner prueba” sostuvo joven. Fuente: Diario Talca Crónica
Sus hormonas influyen en aspectos vitales como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal y la energía. Principales enfermedades tiroideas: Hipotiroidismo: Fatiga, aumento de peso, piel seca. Hipertiroidismo: Pérdida de peso, palpitaciones, insomnio. Nódulos y cáncer de tiroides: Bultos en el cuello, dificultad para tragar. En Clínica Merced, contamos con un equipo de expertos en endocrinología y tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de condiciones tiroideas. 👩⚕️ Servicios destacados: Consultas especializadas Cirugía tiroidea avanzada Seguimiento a largo plazo 📅 Agenda tu consulta hoy y cuida tu salud tiroidea con clínica Merced.
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental busca generar conciencia sobre la importancia de abordar los problemas de salud mental a nivel global. Este año, el lemaes tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo subraya el papel fundamental que desempeñan los entornos laborales en el bienestar de los empleados. Un lugar de trabajo saludable puede ser un factor protector que promueva la salud mental, mientras que condiciones insalubres, como el estigma y el acoso, pueden tener un impacto negativo significativo. Ante esto, los problemas de salud mental no solo afectan a los individuos, sino que también repercuten en la dinámica laboral. Se ha demostrado que el aumento del ausentismo y la disminución de la productividad están ligados a la falta de atención a la salud mental en el trabajo. Además, los costos asociados con la atención médica para problemas de salud mental continúan creciendo, lo que refuerza la necesidad de abordar este asunto de manera proactiva. Asimismo, el presidente Gabriel Boric presentó un proyecto de ley que busca promover y proteger la salud mental de todas las personas durante el desarrollo de su vida. Así también, mejorar la atención en la Red de Salud, promover la inclusión social y abordar las necesidades de las personas. Ahora bien, la ley de presupuesto tiene como objetivo que al finalizar el 2025 ya se encuentren habilitados 15 nuevos Centros de Salud Mental (COSAM) en distintas partes de nuestro país. A pesar de estos desafíos, el estigma y la falta de concienciación siguen siendo obstáculos importantes. Con el 60% de la población mundial activa en el trabajo, es esencial implementar estrategias que protejan y promuevan la salud mental. Los empleadores y compañeros de trabajo tienen la capacidad de ser agentes de cambio al fomentar un ambiente donde se hable abiertamente sobre la salud mental. Identificar signos de problemas como la depresión y ofrecer apoyo puede marcar una diferencia significativa en la vida de quienes enfrentan dificultades. Finalmente, la salud mental debe ser una prioridad en el lugar de trabajo. La colaboración y la empatía son clave para crear un entorno que no solo minimice riesgos, sino que también promueva el bienestar integral de todos los empleados. En este Día Mundial de la Salud Mental, hagamos un compromiso colectivo por un trabajo más saludable y humano.