Anglo American Plc ha llegado a un acuerdo para adquirir Teck Resources Ltd, una operación minera de gran envergadura que dará lugar a la creación de una empresa valorada en más de 50 mil millones de dólares. Los accionistas de Anglo serán dueños del 62,4% de la empresa fusionada, mientras que Teck tendrá el 37,6%. Sin embargo, la aprobación de las autoridades reguladoras aún está pendiente y se espera que la adquisición se complete en un plazo de entre 12 y 18 meses. Según Bloomberg Línea, esta operación implicaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de Teck. Duncan Wanblad, director general de Anglo American, expresó: Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes. Además, Anglo pagará a sus inversores un dividendo especial de aproximadamente 4.500 millones de dólares antes de la fusión. El nombre de la nueva empresa será Anglo Teck, con sede en Vancouver y cotización principal en Londres. A pesar de esto, mantendrá su presencia en Chile debido a que Teck opera el proyecto Quebrada Blanca 2, una mina de cobre en el país. Por su parte, Anglo tiene participación en la mina vecina Collahuasi, lo que representa una oportunidad para aumentar la producción al combinar ambas operaciones. El acuerdo incluye cláusulas que permiten a ambas empresas considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo si se presenta una oferta superior. La fusión está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en los próximos meses. En prisión preventiva queda joven de 19 años acusado de violar a su propia madre en Osorno Tendría cinco pisos en total: Así es el centro comercial que se planea construir en el sur de Chile Estudiantes eran espiadas con una cámara instalada por su arrendador en Temuco ¿Cómo adaptarse al horario de verano?: Esto dicen los expertos Experto explica cómo no caer en la nueva modalidad de estafa tras video viral con comprobantes de transferencia falsos La creación de Anglo Teck representa un hito significativo en el sector minero global y promete fortalecer las operaciones y carteras combinadas de ambas compañías. Fuente: Meganoticias
Estas visitas estratégicas a tres economías clave de Asia no solo consolidaron la posición de Chile como un socio confiable en el ámbito agroalimentario, sino que también abrieron nuevas oportunidades bajo la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable. Japón: Agricultura chilena innovadora y trazable En Japón, la delegación chilena impulsó una agenda centrada en: Fortalecimiento de vínculos comerciales, Nuevas aperturas sanitarias, Posicionamiento de Chile como proveedor de productos agrícolas trazables, innovadores y sustentables. China: Avances concretos y nuevas oportunidades En China, se lograron importantes hitos: Firma de tres nuevos protocolos sanitarios para exportación de aves, lanas y cueros. Fortalecimiento de la cooperación con la Administración General de Aduanas de China, con foco en: Certificación electrónica, Agilización de inspecciones, Preparación de una temporada frutícola 2025-2026 más eficiente. Estos avances representan nuevas oportunidades especialmente para pequeños y medianos productores. Indonesia: 60 años de relaciones y nuevo acuerdo sanitario La gira también permitió celebrar los 60 años de relaciones diplomáticas con Indonesia, firmando un Memorando de Entendimiento con la Autoridad Cuarentenaria (IQA). Este acuerdo es clave para avanzar en: Protocolos de sanidad vegetal y animal Certificación electrónica Promoción del sector lácteo, incluyendo una invitación al World Dairy Summit 2025 en Santiago. Expansión Asia-Pacífico De forma paralela, el director nacional del SAG desarrolló una agenda en Vietnam y Filipinas, ampliando el alcance de nuestra estrategia Asia-Pacífico y reforzando las gestiones sanitarias clave para futuras exportaciones. Un compromiso con el campo chileno Esta gira fue mucho más que diplomacia: representó una apuesta estratégica por el futuro del agro chileno, basada en cooperación, conocimiento, sustentabilidad y confianza internacional. Volvemos con acuerdos concretos, nuevas oportunidades y una fuerte validación internacional del trabajo que realiza Chile en el ámbito agroalimentario. Por Esteban Valenzuela Van Treek – Ministro de Agricultura de Chile
Anglo American Plc ha llegado a un acuerdo para adquirir Teck Resources Ltd, una operación minera de gran envergadura que dará lugar a la creación de una empresa valorada en más de 50 mil millones de dólares. Los accionistas de Anglo serán dueños del 62,4% de la empresa fusionada, mientras que Teck tendrá el 37,6%. Sin embargo, la aprobación de las autoridades reguladoras aún está pendiente y se espera que la adquisición se complete en un plazo de entre 12 y 18 meses. Según Bloomberg Línea, esta operación implicaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de Teck. Duncan Wanblad, director general de Anglo American, expresó: Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes. Además, Anglo pagará a sus inversores un dividendo especial de aproximadamente 4.500 millones de dólares antes de la fusión. El nombre de la nueva empresa será Anglo Teck, con sede en Vancouver y cotización principal en Londres. A pesar de esto, mantendrá su presencia en Chile debido a que Teck opera el proyecto Quebrada Blanca 2, una mina de cobre en el país. Por su parte, Anglo tiene participación en la mina vecina Collahuasi, lo que representa una oportunidad para aumentar la producción al combinar ambas operaciones. El acuerdo incluye cláusulas que permiten a ambas empresas considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo si se presenta una oferta superior. La fusión está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en los próximos meses. En prisión preventiva queda joven de 19 años acusado de violar a su propia madre en Osorno Tendría cinco pisos en total: Así es el centro comercial que se planea construir en el sur de Chile Estudiantes eran espiadas con una cámara instalada por su arrendador en Temuco ¿Cómo adaptarse al horario de verano?: Esto dicen los expertos Experto explica cómo no caer en la nueva modalidad de estafa tras video viral con comprobantes de transferencia falsos La creación de Anglo Teck representa un hito significativo en el sector minero global y promete fortalecer las operaciones y carteras combinadas de ambas compañías. Fuente: Meganoticias
Estas visitas estratégicas a tres economías clave de Asia no solo consolidaron la posición de Chile como un socio confiable en el ámbito agroalimentario, sino que también abrieron nuevas oportunidades bajo la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable. Japón: Agricultura chilena innovadora y trazable En Japón, la delegación chilena impulsó una agenda centrada en: Fortalecimiento de vínculos comerciales, Nuevas aperturas sanitarias, Posicionamiento de Chile como proveedor de productos agrícolas trazables, innovadores y sustentables. China: Avances concretos y nuevas oportunidades En China, se lograron importantes hitos: Firma de tres nuevos protocolos sanitarios para exportación de aves, lanas y cueros. Fortalecimiento de la cooperación con la Administración General de Aduanas de China, con foco en: Certificación electrónica, Agilización de inspecciones, Preparación de una temporada frutícola 2025-2026 más eficiente. Estos avances representan nuevas oportunidades especialmente para pequeños y medianos productores. Indonesia: 60 años de relaciones y nuevo acuerdo sanitario La gira también permitió celebrar los 60 años de relaciones diplomáticas con Indonesia, firmando un Memorando de Entendimiento con la Autoridad Cuarentenaria (IQA). Este acuerdo es clave para avanzar en: Protocolos de sanidad vegetal y animal Certificación electrónica Promoción del sector lácteo, incluyendo una invitación al World Dairy Summit 2025 en Santiago. Expansión Asia-Pacífico De forma paralela, el director nacional del SAG desarrolló una agenda en Vietnam y Filipinas, ampliando el alcance de nuestra estrategia Asia-Pacífico y reforzando las gestiones sanitarias clave para futuras exportaciones. Un compromiso con el campo chileno Esta gira fue mucho más que diplomacia: representó una apuesta estratégica por el futuro del agro chileno, basada en cooperación, conocimiento, sustentabilidad y confianza internacional. Volvemos con acuerdos concretos, nuevas oportunidades y una fuerte validación internacional del trabajo que realiza Chile en el ámbito agroalimentario. Por Esteban Valenzuela Van Treek – Ministro de Agricultura de Chile