A propuesta del alcalde con aprobación del Concejo Municipal ¿Cuál fue el anuncio? En el marco del aniversario número 283 de Talca y como cada año, el alcalde, Juan Carlos Díaz, y el Concejo Municipal, decidieron reconocer públicamente a personas e instituciones que, con su talento, vocación y compromiso, han contribuido a forjar una ciudad más humana, culta y viva. ¿Cuál es el contexto? Este homenaje es parte de las celebraciones del aniversario de Talca y busca poner en valor las trayectorias que han dejado huella en su historia colectiva. ¿Qué dijo el alcalde de Talca? Queremos celebrar estos 283 años como corresponde: poniendo en el centro a nuestra gente. A quienes, desde distintos rincones, oficios o vocaciones, han hecho que Talca crezca no solo en infraestructura, sino también en espíritu. Son rostros que nos representan y nos inspiran a seguir construyendo una ciudad con alma y con memoria, expresó Juan Carlos Díaz. ¿Cuál fue la decisión? Este año, los elegidos por el Concejo Municipal fueron la periodista Amparo Pozo Donoso y los Sindicatos N°1 y N°2 de Suplementeros. Cuál es la trayectoria de Amparo Pozo? Amparo Pozo Donoso nació en Talca y es una de las voces literarias más significativas de la región. Desde muy joven comenzó a escribir y a publicar textos que retratan el alma de su tierra.En 1963 fue reconocida con el Primer Premio del Concurso Literario Nacional de la Fuerza Aérea de Chile con su cuento Año Nuevo,y una década más tarde obtuvoel< strrong > Primer Premio d Poesía delaMunicipaldadedeTalcaporCanto al Río Claro.Sutrayectoriaes ampliay fecunda:fuecolumnistadel Diario La Mañana, redactoraculturaldel Diario El Trueno, coordinadorade Culturade laMunicipaldadedeTalaca,y fundadoradebibliotecasy revistasliterarias.Sulegado fuedonadoal< strrong>CentrodedocumentaciónPatrimonialdelaUniversidaddeTalcacomo unactogenerosoquesintetizaunavidaenteradedicada alasletras,laculturayelamorpor estaciudad. < strngYenelcasodelossuplementeros?Se trata dede losSindicatosdesuplementerosNº1yNº2deTalcasedecirque sonverdaderasinstitucionesvivasdelaidentidadpopulardelaciudad.Desdehacemásde85añoslossuplementeroshanrecorridolascallesdetallcalleandoprensa,culturaycompañíaala comunidad.ActualmentelideradosporAméricoCruzPeñaloza(SindicatoNº1)yMiguelCifuentes(SindicatoNº2),sutrabajogremialycomunitariosiguevigente.En2019elalcade,JuanCarlosDiaz,fuehomenajeadoenelsegundoEncuentroIberoamericanodeCanillitaspor supermanenteapoyoalarubrose tratadel Fuente: Diario Talca Crónica
Se trata de la pista atlética que sufrió severos daños tras las inundaciones del año 2023. ¿Qué ocurrió? Autoridades regionales y nacionales, junto a parlamentarios y directivos del mundo del deporte, dieron el vamos al primer paso del proceso de reconstrucción y remodelación del Estadio Fiscal de Talca con miras al Mundial Sub-20 que se jugará en septiembre próximo en la capital regional del Maule. ¿De qué se trata? La obra consiste en la reconstrucción de la pista atlética, con una inversión por parte del IND de $930 millones, beneficiando a miles de exponentes del atletismo de la región. Cuál es el detalle? La pista de ocho carriles y de 5.688 metros cuadrados consideró acciones como la demolición de la pista existente, estabilización de base, capa asfáltica, superficie caucho sistema “sándwich”, demarcación e instalación equipamientos empotrados y provisión fotofinish. Otras obras: Incluyen mejoras en amplificación, cambios estructurales en Zona Mixta, tribunas y recintos entrenamiento con financiamiento municipalidad Talca. Jamie Pizarro, sostuvo: un gran avance... seguir posicionando el deporte.... Pedro Álvarez-Salamanca, : estamos tremendamente orgullosos... apoyo con financiamiento.... Humberto Aqueveque, : esta inauguración... importante. Fuente: Diario Talca Crónica
Graves hechos ocurrieron en febrero de 2024 en la comuna de Colbún en la provincia de Linares. ¿Cuál fue la decisión de la fiscalía? A petición del fiscal jefe de Parral, Nelson Riquelme, así como del abogado de la familia de la víctima y de un segundo abogado querellante del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Juzgado de Garantía de Linares decretó la medida cautelar de prisión preventiva para dos ex carabineros. ¿Quiénes son los imputados? Se trata de un sargento primero y un cabo primero, ambos de dotación de Carabineros de Talca y que, al momento de los hechos, esto es, el 18 de febrero de 2024, se encontraban asignados al retén temporal en Vilches. ¿Siguen siendo carabineros? Ambos fueron dados baja por el alto mando Carabineros Maule el 20 febrero 2024 por incurrir actos contrarios a doctrina institucional. Alexis Astorga, joven 33 años domiciliado en Colbún que sufría enfermedades mentales y vivía con su madre y una hermana. Fiscal Riquelme presentó cargos criminales por apremios ilegítimos con resultado muerte víctima y exigió medida cautelar prisión preventiva peligro seguridad sociedad. Víctima descompensada grupo carabineros franco forzaba patente vehículo estacionado camino acceso feria cerveza zona urbana Colbún. Dos carabineros hicieron uso excesivo fuerza detener aparente flagrancia víctima lanzaron suelo boca abajo amarrado manos piernas zona cervical. Llamaron similares Tenencia Colbún resistencia secreciones boca. Víctima gritaba nombre número carné identidad dejó hacer resistencia comenzar tener secreciones boca. Carabineros pusieron víctima boca arriba suelo percataron respiraba solicitando apoyo ambulancia consultorio Colbún personal constató fallecimiento Alexis Astorga. Familiares explicaron automóvil supuestamente robado pertenecía madre añadiendo joven presentaba condición psiquiátrica. Causa muerte asfixia mecánica compresión según informe autopsia Servicio Médico Legal Linares. Defensa cuestionando resultados autopsia SML peritaje médico particular concluye víctima habría fallecido muerte súbita falla cardiaca preexistente consumo drogas opuso medida cautelar prisión preventiva. Jueza Evelyn Pérez Juzgado Garantía Linares acogió versión partes acusadoras imputados actuaron haciendo abuso fuerza decreto medida cautelar prisión preventiva cárcel Cauquenes limitando tres meses plazo cierre investigación. Defensoría Penal Pública tiene plazo legal cinco días recurrir ante Corte Apelaciones Talca confirmar revocar sustituir meda cautelar previo escuchar también partes acusadoras. Fuente: Diario Talca Crónica
Por cinco votos a favor y cuatro abstenciones en el Concejo Municipal de Talca, se aprobó un viaje al extranjero del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y del concejal Manuel Yáñez. El alcalde explicó que se trata de una invitación del Gobierno Provincial de Mendoza para firmar convenios con autoridades en los Departamentos de Malargüe, San Rafael y General Alvear. Este viaje está programado para los días 8 al 10 de mayo, donde se llevarán a cabo diversas actividades como reuniones del Comité Binacional Paso Pehuenche, acuerdos de cooperación entre municipios y una visita a una feria ganadera. Junto a los concejales y alcaldes, asistirán también consejeros regionales y el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca. Cabe recordar que recientemente se llevó a cabo una reunión binacional entre dirigentes de las Cámaras de Comercio de Talca, Linares y Curicó con sus similares del sur de la provincia de Mendoza, donde exigieron mayor voluntad política para fortalecer el Paso Internacional Pehuenche. Fuente: Diario Talca Crónica
Se trata de un plan de mejoramiento vial que requerirá una inversión de $647 millones por la municipalidad. ¿Cuál fue la decisión? El Concejo Municipal de Talca en votación unánime y a propuesta del alcalde, Juan Carlos Díaz, aprobó un plan de mejoramiento de infraestructura vial que se ejecutará durante un año en la zona urbana de la ciudad y que será supervisado por el Departamento Operativo. ¿Cuáles serán las obras? Se trata de la adjudicación de diversos contratos de suministro por un monto de $647 millones que permitirán ejecutar un plan integral de reparación, conservación y mantención de calles, pasajes y caminos y la contratación de camiones para levante de ramas desde las calles. El plan contempla la ejecución de tres contratos clave, los primeros dos por un monto total superior a $428 millones para mejoras viales. Esto es $300 millones para reparación y conservación de calles y pasajes, contrato que tendrá 12 meses de ejecución por parte de una empresa que operará dos máquinas bacheadoras. Se suma el suministro de áridos para caminos urbanos y rurales por $128 millones. El tercero contempla una inversión de $219 millones pesos para la contratación 5 camiones para el levante ramas en la ciudad. El 2024 se destinaron $300 millones y este año también para mantenciones de calles. En el resto siguen vigentes los proyectos en el Gobierno Regional. Hay cuatro proyectos en el Gobierno Regional y nosotros estamos enviando oficios porque es obligación legal el financiamiento estando los proyectos aprobados como es en este caso. Se trata de las calles 32 Oriente, 29 Sur y 9 Oriente, entre otros, dijo Juan Carlos Díaz. ¿Dónde operará la maquina bacheadora? Para ello, el Departamento Operativo cuenta con un catastro de la zona urbana Talca con baches con extensión inferior a los 20 metros cuadrados que pueden ser intervenidos a través de este tipo proyectos con financiamiento municipal. Los ediles votaron todos a favor coincidieron destacar Departamento Operativo municipalidad supervisará trabaje dos máquinas bacheadoras forma paralela tanto condiciones climáticas permitan. A vez plantearon al alcalde habilite máquina propia así tener menor costo flexibilidad operación. Fuente: Diario Talca Crónica
A propuesta del alcalde con aprobación del Concejo Municipal ¿Cuál fue el anuncio? En el marco del aniversario número 283 de Talca y como cada año, el alcalde, Juan Carlos Díaz, y el Concejo Municipal, decidieron reconocer públicamente a personas e instituciones que, con su talento, vocación y compromiso, han contribuido a forjar una ciudad más humana, culta y viva. ¿Cuál es el contexto? Este homenaje es parte de las celebraciones del aniversario de Talca y busca poner en valor las trayectorias que han dejado huella en su historia colectiva. ¿Qué dijo el alcalde de Talca? Queremos celebrar estos 283 años como corresponde: poniendo en el centro a nuestra gente. A quienes, desde distintos rincones, oficios o vocaciones, han hecho que Talca crezca no solo en infraestructura, sino también en espíritu. Son rostros que nos representan y nos inspiran a seguir construyendo una ciudad con alma y con memoria, expresó Juan Carlos Díaz. ¿Cuál fue la decisión? Este año, los elegidos por el Concejo Municipal fueron la periodista Amparo Pozo Donoso y los Sindicatos N°1 y N°2 de Suplementeros. Cuál es la trayectoria de Amparo Pozo? Amparo Pozo Donoso nació en Talca y es una de las voces literarias más significativas de la región. Desde muy joven comenzó a escribir y a publicar textos que retratan el alma de su tierra.En 1963 fue reconocida con el Primer Premio del Concurso Literario Nacional de la Fuerza Aérea de Chile con su cuento Año Nuevo,y una década más tarde obtuvoel< strrong > Primer Premio d Poesía delaMunicipaldadedeTalcaporCanto al Río Claro.Sutrayectoriaes ampliay fecunda:fuecolumnistadel Diario La Mañana, redactoraculturaldel Diario El Trueno, coordinadorade Culturade laMunicipaldadedeTalaca,y fundadoradebibliotecasy revistasliterarias.Sulegado fuedonadoal< strrong>CentrodedocumentaciónPatrimonialdelaUniversidaddeTalcacomo unactogenerosoquesintetizaunavidaenteradedicada alasletras,laculturayelamorpor estaciudad. < strngYenelcasodelossuplementeros?Se trata dede losSindicatosdesuplementerosNº1yNº2deTalcasedecirque sonverdaderasinstitucionesvivasdelaidentidadpopulardelaciudad.Desdehacemásde85añoslossuplementeroshanrecorridolascallesdetallcalleandoprensa,culturaycompañíaala comunidad.ActualmentelideradosporAméricoCruzPeñaloza(SindicatoNº1)yMiguelCifuentes(SindicatoNº2),sutrabajogremialycomunitariosiguevigente.En2019elalcade,JuanCarlosDiaz,fuehomenajeadoenelsegundoEncuentroIberoamericanodeCanillitaspor supermanenteapoyoalarubrose tratadel Fuente: Diario Talca Crónica
Se trata de la pista atlética que sufrió severos daños tras las inundaciones del año 2023. ¿Qué ocurrió? Autoridades regionales y nacionales, junto a parlamentarios y directivos del mundo del deporte, dieron el vamos al primer paso del proceso de reconstrucción y remodelación del Estadio Fiscal de Talca con miras al Mundial Sub-20 que se jugará en septiembre próximo en la capital regional del Maule. ¿De qué se trata? La obra consiste en la reconstrucción de la pista atlética, con una inversión por parte del IND de $930 millones, beneficiando a miles de exponentes del atletismo de la región. Cuál es el detalle? La pista de ocho carriles y de 5.688 metros cuadrados consideró acciones como la demolición de la pista existente, estabilización de base, capa asfáltica, superficie caucho sistema “sándwich”, demarcación e instalación equipamientos empotrados y provisión fotofinish. Otras obras: Incluyen mejoras en amplificación, cambios estructurales en Zona Mixta, tribunas y recintos entrenamiento con financiamiento municipalidad Talca. Jamie Pizarro, sostuvo: un gran avance... seguir posicionando el deporte.... Pedro Álvarez-Salamanca, : estamos tremendamente orgullosos... apoyo con financiamiento.... Humberto Aqueveque, : esta inauguración... importante. Fuente: Diario Talca Crónica
Graves hechos ocurrieron en febrero de 2024 en la comuna de Colbún en la provincia de Linares. ¿Cuál fue la decisión de la fiscalía? A petición del fiscal jefe de Parral, Nelson Riquelme, así como del abogado de la familia de la víctima y de un segundo abogado querellante del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Juzgado de Garantía de Linares decretó la medida cautelar de prisión preventiva para dos ex carabineros. ¿Quiénes son los imputados? Se trata de un sargento primero y un cabo primero, ambos de dotación de Carabineros de Talca y que, al momento de los hechos, esto es, el 18 de febrero de 2024, se encontraban asignados al retén temporal en Vilches. ¿Siguen siendo carabineros? Ambos fueron dados baja por el alto mando Carabineros Maule el 20 febrero 2024 por incurrir actos contrarios a doctrina institucional. Alexis Astorga, joven 33 años domiciliado en Colbún que sufría enfermedades mentales y vivía con su madre y una hermana. Fiscal Riquelme presentó cargos criminales por apremios ilegítimos con resultado muerte víctima y exigió medida cautelar prisión preventiva peligro seguridad sociedad. Víctima descompensada grupo carabineros franco forzaba patente vehículo estacionado camino acceso feria cerveza zona urbana Colbún. Dos carabineros hicieron uso excesivo fuerza detener aparente flagrancia víctima lanzaron suelo boca abajo amarrado manos piernas zona cervical. Llamaron similares Tenencia Colbún resistencia secreciones boca. Víctima gritaba nombre número carné identidad dejó hacer resistencia comenzar tener secreciones boca. Carabineros pusieron víctima boca arriba suelo percataron respiraba solicitando apoyo ambulancia consultorio Colbún personal constató fallecimiento Alexis Astorga. Familiares explicaron automóvil supuestamente robado pertenecía madre añadiendo joven presentaba condición psiquiátrica. Causa muerte asfixia mecánica compresión según informe autopsia Servicio Médico Legal Linares. Defensa cuestionando resultados autopsia SML peritaje médico particular concluye víctima habría fallecido muerte súbita falla cardiaca preexistente consumo drogas opuso medida cautelar prisión preventiva. Jueza Evelyn Pérez Juzgado Garantía Linares acogió versión partes acusadoras imputados actuaron haciendo abuso fuerza decreto medida cautelar prisión preventiva cárcel Cauquenes limitando tres meses plazo cierre investigación. Defensoría Penal Pública tiene plazo legal cinco días recurrir ante Corte Apelaciones Talca confirmar revocar sustituir meda cautelar previo escuchar también partes acusadoras. Fuente: Diario Talca Crónica
Por cinco votos a favor y cuatro abstenciones en el Concejo Municipal de Talca, se aprobó un viaje al extranjero del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y del concejal Manuel Yáñez. El alcalde explicó que se trata de una invitación del Gobierno Provincial de Mendoza para firmar convenios con autoridades en los Departamentos de Malargüe, San Rafael y General Alvear. Este viaje está programado para los días 8 al 10 de mayo, donde se llevarán a cabo diversas actividades como reuniones del Comité Binacional Paso Pehuenche, acuerdos de cooperación entre municipios y una visita a una feria ganadera. Junto a los concejales y alcaldes, asistirán también consejeros regionales y el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca. Cabe recordar que recientemente se llevó a cabo una reunión binacional entre dirigentes de las Cámaras de Comercio de Talca, Linares y Curicó con sus similares del sur de la provincia de Mendoza, donde exigieron mayor voluntad política para fortalecer el Paso Internacional Pehuenche. Fuente: Diario Talca Crónica
Se trata de un plan de mejoramiento vial que requerirá una inversión de $647 millones por la municipalidad. ¿Cuál fue la decisión? El Concejo Municipal de Talca en votación unánime y a propuesta del alcalde, Juan Carlos Díaz, aprobó un plan de mejoramiento de infraestructura vial que se ejecutará durante un año en la zona urbana de la ciudad y que será supervisado por el Departamento Operativo. ¿Cuáles serán las obras? Se trata de la adjudicación de diversos contratos de suministro por un monto de $647 millones que permitirán ejecutar un plan integral de reparación, conservación y mantención de calles, pasajes y caminos y la contratación de camiones para levante de ramas desde las calles. El plan contempla la ejecución de tres contratos clave, los primeros dos por un monto total superior a $428 millones para mejoras viales. Esto es $300 millones para reparación y conservación de calles y pasajes, contrato que tendrá 12 meses de ejecución por parte de una empresa que operará dos máquinas bacheadoras. Se suma el suministro de áridos para caminos urbanos y rurales por $128 millones. El tercero contempla una inversión de $219 millones pesos para la contratación 5 camiones para el levante ramas en la ciudad. El 2024 se destinaron $300 millones y este año también para mantenciones de calles. En el resto siguen vigentes los proyectos en el Gobierno Regional. Hay cuatro proyectos en el Gobierno Regional y nosotros estamos enviando oficios porque es obligación legal el financiamiento estando los proyectos aprobados como es en este caso. Se trata de las calles 32 Oriente, 29 Sur y 9 Oriente, entre otros, dijo Juan Carlos Díaz. ¿Dónde operará la maquina bacheadora? Para ello, el Departamento Operativo cuenta con un catastro de la zona urbana Talca con baches con extensión inferior a los 20 metros cuadrados que pueden ser intervenidos a través de este tipo proyectos con financiamiento municipal. Los ediles votaron todos a favor coincidieron destacar Departamento Operativo municipalidad supervisará trabaje dos máquinas bacheadoras forma paralela tanto condiciones climáticas permitan. A vez plantearon al alcalde habilite máquina propia así tener menor costo flexibilidad operación. Fuente: Diario Talca Crónica