El desarrollo cultural es fundamental para fortalecer la identidad y el patrimonio de una comunidad, por lo que es muy positivo que 10 comunas de la Región del Maule hayan recibido fondos para impulsar sus manifestaciones artísticas y culturales. En la provincia de Linares, las comunas beneficiadas fueron Yerbas Buenas, San Javier y Parral, quienes podrán utilizar estos recursos para promover actividades culturales en sus territorios.Estos fondos permitirán fomentar la participación de la comunidad en diversas iniciativas culturales, como talleres, exposiciones, conciertos y eventos artísticos. Además, contribuirán al fortalecimiento de las tradiciones locales y al enriquecimiento del acervo cultural de cada comuna.Es importante destacar el compromiso de las autoridades regionales por apoyar el desarrollo cultural en estas 10 ciudades maulinas, ya que esto sin duda contribuirá a potenciar el turismo cultural en la región y a generar un mayor sentido de pertenencia entre los habitantes.En definitiva, esta inversión en cultura representa una oportunidad invaluable para seguir construyendo una sociedad más inclusiva, diversa y creativa.
Los curicanos tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y legado del icónico cantautor chileno Víctor Jara a través de la exposición Víctor Jara. Dos miradas. 50 años, presentada por la Universidad de Talca en el Centro de Extensión Curicó.Las fotografías capturadas por los renombrados artistas nacionales Antonio Larrea y Luis Poirot ofrecen una perspectiva única sobre la vida y obra de Jara durante las décadas del 60 y 70, mostrando cómo su legado continúa vivo hasta hoy. Esta muestra histórica, parte del archivo de la Fundación Víctor Jara, destaca dos acercamientos distintos al artista a través de técnicas individuales que reflejan el pasado y presente.La inauguración contó con la presencia de Amanda Jara, presidenta de la Fundación Víctor Jara, quien destacó el valor artístico y testimonial detrás de las fotografías tomadas sin tecnología moderna. La directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad, Marcela Albornoz Dachelet, resaltó el compromiso social y cultural que representa esta exhibición.Víctor Jara. Dos miradas. 50 años ofrece una visión completa del artista como director teatral, actor, cantante y figura familiar e íntima, mostrando su influencia en la cultura nacional a lo largo del tiempo. La exposición estará disponible para todos los interesados hasta el 18 de junio en el Centro de Extensión Curicó ubicado en Merced 437. No pierdas la oportunidad única de conocer más sobre uno los grandes referentes culturales chilenos a través del arte fotográfico inigualable presentado por Larrea y Poirot.
De martes a viernes, entre las 11:10 y las 12:00 horas, este espacio reúne a invitados relevantes para discutir actualidad, opinión y cultura. Hoy, el programa contará con la participación de Franco Hormazábal Osorio, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien compartirá su visión sobre el desarrollo cultural en la región. ¡No te pierdas La Conversa y mantente informado de lo que ocurre (y lo que no ocurre) en Linares!
El desarrollo cultural es fundamental para fortalecer la identidad y el patrimonio de una comunidad, por lo que es muy positivo que 10 comunas de la Región del Maule hayan recibido fondos para impulsar sus manifestaciones artísticas y culturales. En la provincia de Linares, las comunas beneficiadas fueron Yerbas Buenas, San Javier y Parral, quienes podrán utilizar estos recursos para promover actividades culturales en sus territorios.Estos fondos permitirán fomentar la participación de la comunidad en diversas iniciativas culturales, como talleres, exposiciones, conciertos y eventos artísticos. Además, contribuirán al fortalecimiento de las tradiciones locales y al enriquecimiento del acervo cultural de cada comuna.Es importante destacar el compromiso de las autoridades regionales por apoyar el desarrollo cultural en estas 10 ciudades maulinas, ya que esto sin duda contribuirá a potenciar el turismo cultural en la región y a generar un mayor sentido de pertenencia entre los habitantes.En definitiva, esta inversión en cultura representa una oportunidad invaluable para seguir construyendo una sociedad más inclusiva, diversa y creativa.
Los curicanos tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y legado del icónico cantautor chileno Víctor Jara a través de la exposición Víctor Jara. Dos miradas. 50 años, presentada por la Universidad de Talca en el Centro de Extensión Curicó.Las fotografías capturadas por los renombrados artistas nacionales Antonio Larrea y Luis Poirot ofrecen una perspectiva única sobre la vida y obra de Jara durante las décadas del 60 y 70, mostrando cómo su legado continúa vivo hasta hoy. Esta muestra histórica, parte del archivo de la Fundación Víctor Jara, destaca dos acercamientos distintos al artista a través de técnicas individuales que reflejan el pasado y presente.La inauguración contó con la presencia de Amanda Jara, presidenta de la Fundación Víctor Jara, quien destacó el valor artístico y testimonial detrás de las fotografías tomadas sin tecnología moderna. La directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad, Marcela Albornoz Dachelet, resaltó el compromiso social y cultural que representa esta exhibición.Víctor Jara. Dos miradas. 50 años ofrece una visión completa del artista como director teatral, actor, cantante y figura familiar e íntima, mostrando su influencia en la cultura nacional a lo largo del tiempo. La exposición estará disponible para todos los interesados hasta el 18 de junio en el Centro de Extensión Curicó ubicado en Merced 437. No pierdas la oportunidad única de conocer más sobre uno los grandes referentes culturales chilenos a través del arte fotográfico inigualable presentado por Larrea y Poirot.
De martes a viernes, entre las 11:10 y las 12:00 horas, este espacio reúne a invitados relevantes para discutir actualidad, opinión y cultura. Hoy, el programa contará con la participación de Franco Hormazábal Osorio, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien compartirá su visión sobre el desarrollo cultural en la región. ¡No te pierdas La Conversa y mantente informado de lo que ocurre (y lo que no ocurre) en Linares!