La situación despertó profunda preocupación entre vecinos, quienes manifestaron la necesidad urgente de acciones frente al consumo problemático de alcohol y drogas que afecta al sector. Miriam Valdés Morales, hermana del fallecido, lamentó la situación que enluta a su familia y destacó la falta de apoyo en torno a las problemáticas sociales que se viven en el barrio. A su vez, residentes del lugar, como Magaly Matamala, María Maureira y Juan Rivas, señalaron que la presencia constante de personas consumiendo en la vía pública ha deteriorado la seguridad y tranquilidad del entorno. En tanto, Arely Retamal, vocera del sector, hizo un llamado a las autoridades a implementar medidas concretas que permitan devolver confianza y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Mientras la Policía de Investigaciones continúa con las diligencias para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, la comunidad se organiza para exigir soluciones en materia de seguridad y prevención
En esta instancia, se espera que el Ministerio Público formalice el término de la etapa investigativa, ya que la Fiscalía no solicitó más plazo para indagar el caso. Con ello, se abriría paso a la preparación del juicio oral, la siguiente fase procesal que definirá la situación judicial de los dos ex carabineros imputados hasta la fecha por el crimen. La audiencia será determinante para establecer los próximos pasos del proceso y confirmar si se cumplen las condiciones para avanzar hacia el juicio.
El operativo culminó con la detención de seis imputados —uno de ellos de nacionalidad boliviana— en procedimientos realizados en domicilios de Chillán y Valparaíso. En los allanamientos se incautaron cerca de 6 kilos de droga (clorhidrato de cocaína, marihuana y ketamina), además de armas de fuego, municiones y otras especies vinculadas a la actividad ilícita. Durante la investigación se determinó que la organización utilizaba la modalidad de correos humanos o burreros para trasladar la droga vía aérea desde el norte del país hasta las regiones de Valparaíso y Maule. En uno de los procedimientos, un ciudadano boliviano fue sorprendido en Valparaíso cocinando ketamina, decomisándose más de 1,5 kilos de esta sustancia en proceso de elaboración. La Fiscal Carola D'Agostini, a cargo del caso, destacó la magnitud y peligrosidad de la red:Se trata de una organización con nexos transnacionales, métodos de transporte sofisticados y una preocupante capacidad de producción y distribución de drogas, lo que representa un riesgo real para la seguridad pública. Los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Las diligencias continúan con el fin de identificar a otros posibles integrantes de la organización y determinar la totalidad del circuito criminal.
El sujeto es investigado por su presunta participación en el delito de robo con homicidio ocurrido la mañana del jueves en la comuna de Colbún.El caso ha generado gran conmoción en la comunidad, luego de que un incendio consumiera una vivienda, provocando la muerte de su propietario, Sergio Cejas Verdugo, de 58 años.El imputado fue detenido inicialmente en Linares la noche del jueves por el delito de receptación de un vehículo. No obstante, gracias a las diligencias desarrolladas por la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, se logró vincularlo directamente con el incendio del inmueble y la muerte de la víctima.La ampliación de la detención permitirá a la Fiscalía y la PDI continuar recopilando antecedentes clave para esclarecer completamente este grave hecho y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
El Juzgado de Garantía resolvió ampliar hasta el próximo viernes 4 de julio, a las 11:00 horas, la detención del entrenador de vóleibol imputado por presuntos delitos sexuales en contra de cuatro menores de edad, en un caso que fue denunciado por las familias de las niñas en la comuna de Linares.La audiencia de control de detención se desarrolló este martes, luego de que el acusado fuera arrestado el lunes en Santiago. El procedimiento se realizó a puertas cerradas, en resguardo de la privacidad de las víctimas menores de edad, tal como lo ordenó el Tribunal. A los padres se les solicitó no emitir declaraciones públicas mientras avanza esta etapa del proceso. Desde la parte querellante se indicó que las diligencias se intensificaron tras las críticas de las familias afectadas por la lentitud en la investigación inicial y en la toma de declaraciones clave para el caso.El entrenador estuvo presente en la audiencia de manera presencial y se mantendrá detenido hasta el día viernes, cuando se realizará la audiencia de formalización, momento en que se definirá su futuro procesal. 📌 Audiencia de formalización: viernes 4 de julio, 11:00 horas.
La situación despertó profunda preocupación entre vecinos, quienes manifestaron la necesidad urgente de acciones frente al consumo problemático de alcohol y drogas que afecta al sector. Miriam Valdés Morales, hermana del fallecido, lamentó la situación que enluta a su familia y destacó la falta de apoyo en torno a las problemáticas sociales que se viven en el barrio. A su vez, residentes del lugar, como Magaly Matamala, María Maureira y Juan Rivas, señalaron que la presencia constante de personas consumiendo en la vía pública ha deteriorado la seguridad y tranquilidad del entorno. En tanto, Arely Retamal, vocera del sector, hizo un llamado a las autoridades a implementar medidas concretas que permitan devolver confianza y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Mientras la Policía de Investigaciones continúa con las diligencias para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, la comunidad se organiza para exigir soluciones en materia de seguridad y prevención
En esta instancia, se espera que el Ministerio Público formalice el término de la etapa investigativa, ya que la Fiscalía no solicitó más plazo para indagar el caso. Con ello, se abriría paso a la preparación del juicio oral, la siguiente fase procesal que definirá la situación judicial de los dos ex carabineros imputados hasta la fecha por el crimen. La audiencia será determinante para establecer los próximos pasos del proceso y confirmar si se cumplen las condiciones para avanzar hacia el juicio.
El operativo culminó con la detención de seis imputados —uno de ellos de nacionalidad boliviana— en procedimientos realizados en domicilios de Chillán y Valparaíso. En los allanamientos se incautaron cerca de 6 kilos de droga (clorhidrato de cocaína, marihuana y ketamina), además de armas de fuego, municiones y otras especies vinculadas a la actividad ilícita. Durante la investigación se determinó que la organización utilizaba la modalidad de correos humanos o burreros para trasladar la droga vía aérea desde el norte del país hasta las regiones de Valparaíso y Maule. En uno de los procedimientos, un ciudadano boliviano fue sorprendido en Valparaíso cocinando ketamina, decomisándose más de 1,5 kilos de esta sustancia en proceso de elaboración. La Fiscal Carola D'Agostini, a cargo del caso, destacó la magnitud y peligrosidad de la red:Se trata de una organización con nexos transnacionales, métodos de transporte sofisticados y una preocupante capacidad de producción y distribución de drogas, lo que representa un riesgo real para la seguridad pública. Los detenidos fueron formalizados por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Las diligencias continúan con el fin de identificar a otros posibles integrantes de la organización y determinar la totalidad del circuito criminal.
El sujeto es investigado por su presunta participación en el delito de robo con homicidio ocurrido la mañana del jueves en la comuna de Colbún.El caso ha generado gran conmoción en la comunidad, luego de que un incendio consumiera una vivienda, provocando la muerte de su propietario, Sergio Cejas Verdugo, de 58 años.El imputado fue detenido inicialmente en Linares la noche del jueves por el delito de receptación de un vehículo. No obstante, gracias a las diligencias desarrolladas por la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, se logró vincularlo directamente con el incendio del inmueble y la muerte de la víctima.La ampliación de la detención permitirá a la Fiscalía y la PDI continuar recopilando antecedentes clave para esclarecer completamente este grave hecho y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
El Juzgado de Garantía resolvió ampliar hasta el próximo viernes 4 de julio, a las 11:00 horas, la detención del entrenador de vóleibol imputado por presuntos delitos sexuales en contra de cuatro menores de edad, en un caso que fue denunciado por las familias de las niñas en la comuna de Linares.La audiencia de control de detención se desarrolló este martes, luego de que el acusado fuera arrestado el lunes en Santiago. El procedimiento se realizó a puertas cerradas, en resguardo de la privacidad de las víctimas menores de edad, tal como lo ordenó el Tribunal. A los padres se les solicitó no emitir declaraciones públicas mientras avanza esta etapa del proceso. Desde la parte querellante se indicó que las diligencias se intensificaron tras las críticas de las familias afectadas por la lentitud en la investigación inicial y en la toma de declaraciones clave para el caso.El entrenador estuvo presente en la audiencia de manera presencial y se mantendrá detenido hasta el día viernes, cuando se realizará la audiencia de formalización, momento en que se definirá su futuro procesal. 📌 Audiencia de formalización: viernes 4 de julio, 11:00 horas.