Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Complejos volcánicos activos en el Maule: alerta por actividad sísmica
1
Por

4 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Complejos volcánicos activos en el Maule: alerta por actividad sísmica

La directora regional de Sernageomin informa sobre la actividad del complejo volcánico Planchón Peteroa en el Maule, con un perímetro de exclusión de 4 kilómetros. El Grupo Descabezado y el volcán Quizapu están bajo monitoreo constante.

La directora regional de SERNAGEOMIN, Franca Murialdo, ha ofrecido una entrevista exclusiva donde aborda la situación actual de varios complejos volcánicos en Chile. En particular, se destaca la actividad sísmica inusual en el complejo volcánico Planchón Peteroa, que ha llevado a la definición de un perímetro de exclusión y seguridad de 4 kilómetros. Además, el Grupo Descabezado y el volcán Quizapu, conocido por una erupción violenta en 1932, están bajo constante monitoreo.

Otro complejo relevante es Laguna del Maule, que ha registrado una intrusión de magma durante más de diez años y está siendo estudiado a nivel internacional. Franca Murialdo, ingeniera civil industrial y directora regional de SERNAGEOMIN, compartió detalles sobre estos temas con Diario Talca.

En relación al complejo Planchón Peteroa, Murialdo explicó que la alerta amarilla no indica una erupción inminente, sino movimientos sísmicos fuera de lo común. La actividad observada se debe a dinámicas de fluidos y sistemas hidrotermales activados por flujos magmáticos subterráneos. A pesar de la alerta, no hay amenaza inmediata para la población cercana.

Por otro lado, el complejo Laguna del Maule ha experimentado un aumento en la actividad sísmica en los últimos años debido a una intrusión magmática bajo la laguna. Aunque se mantiene en alerta verde, se monitorea constantemente por posibles riesgos para el Paso Pehuenche y áreas cercanas.

Finalmente, el Grupo Descabezado destaca por su historia eruptiva y su proximidad a zonas pobladas. El volcán Quizapu tuvo una erupción explosiva en 1932 y es considerado uno de los más peligrosos del país. Senapred planea realizar un simulacro de evacuación para prepararse ante una posible erupción en este complejo volcánico.



Fuente: Diario Talca Crónica
María Ignacia
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud