Un innovador prototipo portátil ha sido desarrollado para mejorar la movilidad y reducir riesgos en espacios públicos al combinar sensores y vibración para advertir obstáculos en el camino. Según explicó la creadora, Silvana Herrera, este invento busca ofrecer una alternativa económica y de fácil uso en comparación con otras soluciones del mercado, teniendo en cuenta las necesidades de quienes viven con discapacidad visual en Chile. El dispositivo fue concebido como parte de un proyecto académico y ha despertado el interés de especialistas y organizaciones dedicadas a la inclusión. Actualmente se encuentra en fase de prueba con usuarios, con el objetivo de mejorarlo y crear una versión que pueda ser distribuida a gran escala. En palabras de la creadora: “Mi motivación siempre ha sido ayudar a que las personas ciegas puedan desplazarse con mayor seguridad y libertad. Este dispositivo no reemplaza al bastón, sino que lo complementa con tecnología accesible”. Diversas agrupaciones de personas con discapacidad visual han elogiado esta iniciativa, destacando la importancia de que surjan ideas desde regiones que aborden necesidades reales. Además, este proyecto no solo contribuye a la inclusión, sino que también resalta la innovación regional al demostrar que desde Talca se pueden generar avances con impacto social a nivel nacional. Fuente: Diario El Centro Regional
En una ceremonia de certificación, los integrantes del Consejo Asesor Preventivo fueron reconocidos por su capacitación en la prevención de la violencia de género, habilidad que aplicarán en sus respectivas organizaciones sociales y educativas. Desde hace más de 14 años, las autoridades locales han respaldado e implementado diversos programas orientados a la prevención, atención, erradicación y reparación de la violencia contra las mujeres y de género. En el transcurso de este año, el Programa de Prevención de las Violencias de Género ha colaborado con 5 organizaciones sociales y 3 instituciones educativas en esta importante labor. El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la relevancia de trabajar en conjunto con todos los organismos involucrados en esta problemática. Aquí hay 57 personas de distintas áreas comprometidas con la prevención de la violencia de género y contribuyendo positivamente a la sociedad, afirmó el edil. Loreto Castillo, representante de la empresa T&J Excursiones y participante del curso, expresó su gratitud por adquirir herramientas para trabajar con jóvenes. Para nosotros ha sido muy significativo, ya que trabajamos con muchos menores de edad y nos ayuda a prever situaciones si fuese necesario, comentó. Fuente: Diario El Centro Regional
La localidad de San Clemente fue testigo de un evento de gran relevancia para la comunidad, la Feria de Servicios 2025, llevada a cabo en la emblemática Plaza de Armas. En esta iniciativa participaron más de 40 entidades públicas y municipales, incluyendo el Registro Civil, Fonasa, Sernac, IPS, Servel, Carabineros y diversos programas municipales. Todos ellos dispusieron de equipos especializados para brindar asesoramiento y atención a los residentes. Desde tempranas horas hasta la 13:00, los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver trámites pendientes, acceder a beneficios sociales y recibir información relevante, todo en un mismo lugar. Esta colaboración conjunta demostró el compromiso de acercar tanto al Estado como al municipio a la población, eliminando barreras y fortaleciendo el vínculo con los habitantes de San Clemente. La Plaza de Armas se convirtió en un auténtico punto de encuentro entre las instituciones y la comunidad, reafirmando la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar y desarrollo local. Fuente: Diario El Centro Regional
Los valores humanos y su importancia en la sociedad actual En la actualidad, las discusiones sobre valores son cada vez más frecuentes. Diversos grupos argumentan a favor o en contra de temas complejos, donde las costumbres y apreciaciones del pasado son juzgadas de manera diferente. El discurso se centra en los valores personales, defendiendo la diversidad y la validez de todas las opiniones. ¿Pero qué son realmente los valores? El valor radica en algo o alguien que recibe nuestra estimación y afecto, comprometiendo nuestras vidas. Mientras que en el ámbito material el oro puede ser valioso por su alto costo, el valor humano es más noble y trascendente al tratarse de la dignidad personal y sus acciones. La persona posee dignidad y no tiene precio, siendo un fin en sí misma, según lo expresa Kant con claridad. Los valores son parte fundamental de la vida humana, constituyendo la dignidad y el sentido más profundo de la existencia. La honradez, la justicia, el amor y otros valores son pilares que guían nuestras acciones y reflejan nuestra convivencia social. Por otro lado, las valoraciones son subjetivas y pueden variar según el punto de vista de cada individuo. Sin embargo, no siempre estas valoraciones reflejan los verdaderos valores humanos. Es importante discernir entre lo que valoramos personalmente y lo que realmente representa un valor universal. La búsqueda constante del bien honesto es lo que da sentido a nuestra vida. Escoger el bien mayor por encima de intereses personales nos hace más libres y nos acerca a la plenitud y belleza de la existencia. En resumen, los valores humanos son fundamentales para una convivencia armoniosa y una sociedad justa. Reconocerlos, cultivarlos y vivir conforme a ellos nos lleva a una vida plena y significativa. Horacio Hernández Anguita Fuente: Diario Talca Crónica
En la sede central de la Universidad Autónoma de Chile, ubicada en Talca, se llevó a cabo la segunda versión de Punto Empleo en la región del Maule. Este evento, parte de la novena edición nacional de la feria laboral, contó con una amplia convocatoria y la participación de empresas de diversos rubros, respaldado por SOFOFA y Reqlut. La actividad reunió a empresas, estudiantes, egresados y público en general interesados en acceder a oportunidades laborales y prácticas profesionales. Gonzalo Huentemilla, director académico de la sede Talca, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que para nosotros es fundamental articular el mundo empresarial con nuestros estudiantes y egresados. Punto Empleo nos permite acercar el sector productivo a quienes se preparan para ingresar al mercado laboral, respondiendo a las necesidades de la comunidad y contribuyendo al desarrollo regional. Ignacio Osorio, director corporativo de VidaUA, explicó que desde 2024 decidieron ampliar Punto Empleo a las regiones del Maule y La Araucanía. En esta edición 2025 participaron más de 130 empresas en modalidad online, ofreciendo más de 3.600 vacantes laborales en todo el país a través del sitio web puntoempleoUA.cl. Su objetivo es contribuir a la empleabilidad y a la inserción laboral en cada región donde la universidad está presente. María José Castro, directora de UAlumni, resaltó que Punto Empleo busca acercar el mundo laboral a nuestros estudiantes de último ciclo, egresados y titulados. Queremos que los profesionales que formamos permanezcan en su región, aportando con sus conocimientos y energía al desarrollo de sus comunidades. La alta participación que hemos tenido en Santiago, Temuco y hoy en Talca confirma la relevancia de este espacio. Fuente: Diario Talca Crónica
Un innovador prototipo portátil ha sido desarrollado para mejorar la movilidad y reducir riesgos en espacios públicos al combinar sensores y vibración para advertir obstáculos en el camino. Según explicó la creadora, Silvana Herrera, este invento busca ofrecer una alternativa económica y de fácil uso en comparación con otras soluciones del mercado, teniendo en cuenta las necesidades de quienes viven con discapacidad visual en Chile. El dispositivo fue concebido como parte de un proyecto académico y ha despertado el interés de especialistas y organizaciones dedicadas a la inclusión. Actualmente se encuentra en fase de prueba con usuarios, con el objetivo de mejorarlo y crear una versión que pueda ser distribuida a gran escala. En palabras de la creadora: “Mi motivación siempre ha sido ayudar a que las personas ciegas puedan desplazarse con mayor seguridad y libertad. Este dispositivo no reemplaza al bastón, sino que lo complementa con tecnología accesible”. Diversas agrupaciones de personas con discapacidad visual han elogiado esta iniciativa, destacando la importancia de que surjan ideas desde regiones que aborden necesidades reales. Además, este proyecto no solo contribuye a la inclusión, sino que también resalta la innovación regional al demostrar que desde Talca se pueden generar avances con impacto social a nivel nacional. Fuente: Diario El Centro Regional
En una ceremonia de certificación, los integrantes del Consejo Asesor Preventivo fueron reconocidos por su capacitación en la prevención de la violencia de género, habilidad que aplicarán en sus respectivas organizaciones sociales y educativas. Desde hace más de 14 años, las autoridades locales han respaldado e implementado diversos programas orientados a la prevención, atención, erradicación y reparación de la violencia contra las mujeres y de género. En el transcurso de este año, el Programa de Prevención de las Violencias de Género ha colaborado con 5 organizaciones sociales y 3 instituciones educativas en esta importante labor. El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la relevancia de trabajar en conjunto con todos los organismos involucrados en esta problemática. Aquí hay 57 personas de distintas áreas comprometidas con la prevención de la violencia de género y contribuyendo positivamente a la sociedad, afirmó el edil. Loreto Castillo, representante de la empresa T&J Excursiones y participante del curso, expresó su gratitud por adquirir herramientas para trabajar con jóvenes. Para nosotros ha sido muy significativo, ya que trabajamos con muchos menores de edad y nos ayuda a prever situaciones si fuese necesario, comentó. Fuente: Diario El Centro Regional
La localidad de San Clemente fue testigo de un evento de gran relevancia para la comunidad, la Feria de Servicios 2025, llevada a cabo en la emblemática Plaza de Armas. En esta iniciativa participaron más de 40 entidades públicas y municipales, incluyendo el Registro Civil, Fonasa, Sernac, IPS, Servel, Carabineros y diversos programas municipales. Todos ellos dispusieron de equipos especializados para brindar asesoramiento y atención a los residentes. Desde tempranas horas hasta la 13:00, los asistentes tuvieron la oportunidad de resolver trámites pendientes, acceder a beneficios sociales y recibir información relevante, todo en un mismo lugar. Esta colaboración conjunta demostró el compromiso de acercar tanto al Estado como al municipio a la población, eliminando barreras y fortaleciendo el vínculo con los habitantes de San Clemente. La Plaza de Armas se convirtió en un auténtico punto de encuentro entre las instituciones y la comunidad, reafirmando la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar y desarrollo local. Fuente: Diario El Centro Regional
Los valores humanos y su importancia en la sociedad actual En la actualidad, las discusiones sobre valores son cada vez más frecuentes. Diversos grupos argumentan a favor o en contra de temas complejos, donde las costumbres y apreciaciones del pasado son juzgadas de manera diferente. El discurso se centra en los valores personales, defendiendo la diversidad y la validez de todas las opiniones. ¿Pero qué son realmente los valores? El valor radica en algo o alguien que recibe nuestra estimación y afecto, comprometiendo nuestras vidas. Mientras que en el ámbito material el oro puede ser valioso por su alto costo, el valor humano es más noble y trascendente al tratarse de la dignidad personal y sus acciones. La persona posee dignidad y no tiene precio, siendo un fin en sí misma, según lo expresa Kant con claridad. Los valores son parte fundamental de la vida humana, constituyendo la dignidad y el sentido más profundo de la existencia. La honradez, la justicia, el amor y otros valores son pilares que guían nuestras acciones y reflejan nuestra convivencia social. Por otro lado, las valoraciones son subjetivas y pueden variar según el punto de vista de cada individuo. Sin embargo, no siempre estas valoraciones reflejan los verdaderos valores humanos. Es importante discernir entre lo que valoramos personalmente y lo que realmente representa un valor universal. La búsqueda constante del bien honesto es lo que da sentido a nuestra vida. Escoger el bien mayor por encima de intereses personales nos hace más libres y nos acerca a la plenitud y belleza de la existencia. En resumen, los valores humanos son fundamentales para una convivencia armoniosa y una sociedad justa. Reconocerlos, cultivarlos y vivir conforme a ellos nos lleva a una vida plena y significativa. Horacio Hernández Anguita Fuente: Diario Talca Crónica
En la sede central de la Universidad Autónoma de Chile, ubicada en Talca, se llevó a cabo la segunda versión de Punto Empleo en la región del Maule. Este evento, parte de la novena edición nacional de la feria laboral, contó con una amplia convocatoria y la participación de empresas de diversos rubros, respaldado por SOFOFA y Reqlut. La actividad reunió a empresas, estudiantes, egresados y público en general interesados en acceder a oportunidades laborales y prácticas profesionales. Gonzalo Huentemilla, director académico de la sede Talca, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que para nosotros es fundamental articular el mundo empresarial con nuestros estudiantes y egresados. Punto Empleo nos permite acercar el sector productivo a quienes se preparan para ingresar al mercado laboral, respondiendo a las necesidades de la comunidad y contribuyendo al desarrollo regional. Ignacio Osorio, director corporativo de VidaUA, explicó que desde 2024 decidieron ampliar Punto Empleo a las regiones del Maule y La Araucanía. En esta edición 2025 participaron más de 130 empresas en modalidad online, ofreciendo más de 3.600 vacantes laborales en todo el país a través del sitio web puntoempleoUA.cl. Su objetivo es contribuir a la empleabilidad y a la inserción laboral en cada región donde la universidad está presente. María José Castro, directora de UAlumni, resaltó que Punto Empleo busca acercar el mundo laboral a nuestros estudiantes de último ciclo, egresados y titulados. Queremos que los profesionales que formamos permanezcan en su región, aportando con sus conocimientos y energía al desarrollo de sus comunidades. La alta participación que hemos tenido en Santiago, Temuco y hoy en Talca confirma la relevancia de este espacio. Fuente: Diario Talca Crónica