A través de un comunicado oficial, las hijas de la desaparecida concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, confirmaron el cambio de fiscal en la investigación. En palabras de las hijas: “Hoy lunes 21 de julio (ayer) se cumplen 38 días desde la desaparición de nuestra mamá. Han sido días de angustia, de miedo, pero también de emoción al ver toda la red que se ha tejido para acompañarnos y exigir su pronta aparición y justicia. Hemos visto cómo personas de nuestra comuna se han unido para buscar la verdad, y cómo, desde distintos puntos del país, más voces se alzan con fuerza para gritar: ¿Dónde está María Ignacia?. Después de más de un mes de una investigación mal llevada, hoy recibimos la confirmación del cambio de fiscal en el caso. Esta noticia nos devuelve algo de esperanza, pero también sabemos que la búsqueda por justicia no puede detenerse”, indican en la misiva. En el mismo comunicado, expresan que “nadie más que nosotras —y quienes han dejado el corazón en las calles— quiere encontrarla. Por eso es urgente seguir organizándonos, alzando la voz, mostrando nuestro descontento y fortaleciendo los lazos que hemos tejido. Creemos que este cambio podría significar avances importantes, incluso en el hallazgo de su cuerpo. Pero aún queda un largo camino por recorrer. En ese camino, no debemos soltarnos. Debemos cuidarnos, contenernos y reconocernos desde la ternura. Porque no queremos que esta violencia nos endurezca. Porque creemos en el poder de los actos hechos con amor. Porque nadie debe arrebatarnos la alegría de vivir”. Noticia en desarrollo… Fuente: Séptima Página Crónica
En la primera semana de agosto, se dará inicio a un importante trabajo en la ciudad de Talca, donde las empresas de telecomunicaciones se encargarán de retirar el cableado en desuso. Esta intervención se llevará a cabo en el casco histórico, abarcando las calles 1 y 2 Norte, desde la 1 Poniente hasta la 7 u 8 Oriente. El objetivo principal de esta labor es reducir la contaminación visual y aérea, así como contribuir a la seguridad vial y peatonal en la zona. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, explicó que se ha definido un polígono inicial para este trabajo, que comprenderá alrededor de 8 manzanas en el casco histórico. Las cuadrillas de las empresas de telecomunicaciones no solo se encargarán de retirar el cableado en desuso, sino que también realizarán un reordenamiento del cableado operativo para mejorar las condiciones de seguridad y estética en el área intervenida. El concejal Cristofer Moller señaló que se espera que este proceso comience en la primera semana de agosto y tenga una duración estimada de 2 a 3 meses. Además, mencionó que inicialmente se consideró incluir la calle 1 Sur en este proyecto, pero se descartó al verificar que ya cuenta con un importante soterramiento de cables a lo largo de sus cuadras. Esta iniciativa se enmarca en la Ley N° 21.172, conocida como Chao Cables, promulgada en 2019 y reglamentada recientemente en marzo de este año. Aunque el foco estará en Talca y Curicó, ya se han realizado cerca de 75 mesas de retiro de cables a lo largo del país, incluyendo localidades como Curicó, Cauquenes, Chanco y Pelluhue. Fuente: Diario Talca Crónica
En un destacado desempeño en el torneo Iberoamericano U-18 celebrado en Asunción, Paraguay, los atletas chilenos Maite Hernández y Ricardo Lobos lograron destacarse y subirse al podio. El Team Chile de atletismo U-18 obtuvo un total de 9 medallas en este evento, incluyendo tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce. Maite Hernández, representante del Club Formativo Talca, se llevó la medalla de oro en el relevo 4x100 junto a sus compañeras Pilar Rodríguez, María Paz Barrera y Roxana Ramírez, marcando un tiempo de 46.43 segundos y superando un récord nacional vigente desde 1999. Además, Maite compitió en los 100 metros planos, logrando el tercer lugar en su serie. Sobre su desempeño, la atleta expresó: “Logramos el record del campeonato en la posta 4x100, así que muy feliz. Agradezco el apoyo de la federación, de mis papas y de mi entrenador por estar acá”. Por otro lado, Ricardo Lobos del Club Atlético Linares consiguió el segundo lugar en el lanzamiento de bala con una marca personal de 17.80 metros. Agradecido por su logro, Ricardo mencionó: “El nivel era muy alto, así que seguiré buscando el mejor rendimiento. Agradecer a mis papas, a mi entrenadora, porque sin ellos no podría avanzar como lo estoy haciendo”. En cuanto a las reacciones de las autoridades deportivas regionales, el Seremi del Deporte Iván Sepúlveda expresó: “Estamos muy contentos con lo realizado por los deportistas del Maule en este evento Iberoamericano”. Mientras que Zenén Valenzuela, director regional del IND, afirmó: “Como IND estamos contentos con los resultados del Programa Promesas Chile, que es un aporte en el entrenamiento de estos deportistas, que ya muestran grandes pergaminos”. Fuente: Diario Talca Crónica
En un operativo llevado a cabo por personal de Carabineros, cinco individuos fueron detenidos en flagrancia por su presunta participación en un robo con intimidación ocurrido en Talca. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado 19 de julio en el sector del callejón Las Tinajas, ubicado en el sector poniente de la ciudad, cerca del puente sobre el río Claro. De acuerdo al relato de la víctima a las autoridades policiales, todo comenzó cuando recibió una alerta de pedido de viaje desde la zona mencionada. Al llegar al lugar, tres sujetos abordaron su vehículo y lo amenazaron con armas de fuego y un desatornillador, exigiéndole que les entregara sus pertenencias. Los delincuentes huyeron con el automóvil hacia la comuna de Pencahue, mientras que la víctima acudió a la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca para denunciar el hecho. Gracias a la rápida acción policial, el vehículo fue localizado en el sector Los Cristales con los cinco sospechosos a bordo, recuperando tanto las pertenencias sustraídas como las armas utilizadas en el crimen. Tras una ampliación de la detención por 24 horas, la fiscalía presentó cargos por robo con intimidación contra los cinco implicados: cuatro menores de entre 14 y 17 años y un joven de 19 años con antecedentes penales. La jueza Isabel Salas del Juzgado de Garantía de Talca dictaminó medidas cautelares de internación provisoria para los menores y prisión preventiva para el adulto, fijando un plazo de tres meses para la investigación. Los abogados defensores Félix Harto y Didier Torres se opusieron a las medidas cautelares argumentando posibles rebajas de penas debido a circunstancias atenuantes. Ahora, las defensas tienen cinco días para apelar ante la Corte de Apelaciones de Talca. Fuente: Diario Talca Crónica
El Banco de Chile, en colaboración con Desafío Levantemos Chile, ha premiado a los ganadores de la novena edición del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. Esta iniciativa, parte del programa Pymes para Chile de la entidad financiera, busca destacar y fortalecer a emprendedores de todo el país cuyas ideas y modelos de negocio generan valor económico, social y ambiental. Los emprendimientos ganadores de las categorías Desafío Local y Desafío Global han recibido un premio de $15.000.000, mientras que los segundos y terceros lugares fueron premiados con $10.000.000 y $6.000.000 respectivamente. Además, otras iniciativas distinguidas con los reconocimientos Compromiso Azul para Chile y Mujeres que Inspiran obtuvieron un premio de $5.000.000 cada una, mientras que los 10 finalistas restantes recibieron $2.000.000 para impulsar sus proyectos. Además de los estímulos monetarios, los ganadores tendrán acceso a un completo programa formativo online, actividades de networking y visibilidad en diversas plataformas y medios de comunicación. En la categoría Desafío Local, la ganadora fue Patricia Salgado, fundadora de Rukalaf, una empresa que crea productos de cosmética natural en base a miel de abeja, cera y propóleo, promoviendo un modelo circular que integra reciclaje y trabajo con comunidades locales. Patricia Salgado expresó su alegría al obtener el primer lugar: “Es increíble porque todos los proyectos eran muy buenos. Obtener el primer lugar es un impulso importante que va directamente a la inversión que necesito realizar con el registro de mis productos, para así poder insertarme en el mercado nacional. En cuanto a los otros ganadores, Macarena González obtuvo el segundo lugar con Rollin Chile, un operador de turismo urbano sostenible; mientras que Cristhian Rodríguez se llevó el tercer puesto con Patagon Biolabs y su línea de alimentos funcionales GUD!. Rocío Cruces fue reconocida con el Compromiso Azul para Chile por Buena Cabra, un sistema innovador de pastoreo estratégico con cabras para prevenir incendios forestales. Javiera Solís fue distinguida en la categoría Mujeres que Inspiran por Ubivet, una aplicación georreferenciada que facilita la localización de clínicas veterinarias abiertas en la Región de Tarapacá. Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital del Banco de Chile, destacó la importancia del evento: “Hacemos un balance súper positivo... Estamos cumpliendo nuestro compromiso con Chile, con el desarrollo de los emprendedores y del país en general.” Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó su gratitud por ser parte activa del evento: “El emprendimiento es una arista fundamental para el desarrollo de Chile... Estoy seguro de que vendrán muchos más”. Fuente: Diario Talca Crónica
A través de un comunicado oficial, las hijas de la desaparecida concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, confirmaron el cambio de fiscal en la investigación. En palabras de las hijas: “Hoy lunes 21 de julio (ayer) se cumplen 38 días desde la desaparición de nuestra mamá. Han sido días de angustia, de miedo, pero también de emoción al ver toda la red que se ha tejido para acompañarnos y exigir su pronta aparición y justicia. Hemos visto cómo personas de nuestra comuna se han unido para buscar la verdad, y cómo, desde distintos puntos del país, más voces se alzan con fuerza para gritar: ¿Dónde está María Ignacia?. Después de más de un mes de una investigación mal llevada, hoy recibimos la confirmación del cambio de fiscal en el caso. Esta noticia nos devuelve algo de esperanza, pero también sabemos que la búsqueda por justicia no puede detenerse”, indican en la misiva. En el mismo comunicado, expresan que “nadie más que nosotras —y quienes han dejado el corazón en las calles— quiere encontrarla. Por eso es urgente seguir organizándonos, alzando la voz, mostrando nuestro descontento y fortaleciendo los lazos que hemos tejido. Creemos que este cambio podría significar avances importantes, incluso en el hallazgo de su cuerpo. Pero aún queda un largo camino por recorrer. En ese camino, no debemos soltarnos. Debemos cuidarnos, contenernos y reconocernos desde la ternura. Porque no queremos que esta violencia nos endurezca. Porque creemos en el poder de los actos hechos con amor. Porque nadie debe arrebatarnos la alegría de vivir”. Noticia en desarrollo… Fuente: Séptima Página Crónica
En la primera semana de agosto, se dará inicio a un importante trabajo en la ciudad de Talca, donde las empresas de telecomunicaciones se encargarán de retirar el cableado en desuso. Esta intervención se llevará a cabo en el casco histórico, abarcando las calles 1 y 2 Norte, desde la 1 Poniente hasta la 7 u 8 Oriente. El objetivo principal de esta labor es reducir la contaminación visual y aérea, así como contribuir a la seguridad vial y peatonal en la zona. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, explicó que se ha definido un polígono inicial para este trabajo, que comprenderá alrededor de 8 manzanas en el casco histórico. Las cuadrillas de las empresas de telecomunicaciones no solo se encargarán de retirar el cableado en desuso, sino que también realizarán un reordenamiento del cableado operativo para mejorar las condiciones de seguridad y estética en el área intervenida. El concejal Cristofer Moller señaló que se espera que este proceso comience en la primera semana de agosto y tenga una duración estimada de 2 a 3 meses. Además, mencionó que inicialmente se consideró incluir la calle 1 Sur en este proyecto, pero se descartó al verificar que ya cuenta con un importante soterramiento de cables a lo largo de sus cuadras. Esta iniciativa se enmarca en la Ley N° 21.172, conocida como Chao Cables, promulgada en 2019 y reglamentada recientemente en marzo de este año. Aunque el foco estará en Talca y Curicó, ya se han realizado cerca de 75 mesas de retiro de cables a lo largo del país, incluyendo localidades como Curicó, Cauquenes, Chanco y Pelluhue. Fuente: Diario Talca Crónica
En un destacado desempeño en el torneo Iberoamericano U-18 celebrado en Asunción, Paraguay, los atletas chilenos Maite Hernández y Ricardo Lobos lograron destacarse y subirse al podio. El Team Chile de atletismo U-18 obtuvo un total de 9 medallas en este evento, incluyendo tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce. Maite Hernández, representante del Club Formativo Talca, se llevó la medalla de oro en el relevo 4x100 junto a sus compañeras Pilar Rodríguez, María Paz Barrera y Roxana Ramírez, marcando un tiempo de 46.43 segundos y superando un récord nacional vigente desde 1999. Además, Maite compitió en los 100 metros planos, logrando el tercer lugar en su serie. Sobre su desempeño, la atleta expresó: “Logramos el record del campeonato en la posta 4x100, así que muy feliz. Agradezco el apoyo de la federación, de mis papas y de mi entrenador por estar acá”. Por otro lado, Ricardo Lobos del Club Atlético Linares consiguió el segundo lugar en el lanzamiento de bala con una marca personal de 17.80 metros. Agradecido por su logro, Ricardo mencionó: “El nivel era muy alto, así que seguiré buscando el mejor rendimiento. Agradecer a mis papas, a mi entrenadora, porque sin ellos no podría avanzar como lo estoy haciendo”. En cuanto a las reacciones de las autoridades deportivas regionales, el Seremi del Deporte Iván Sepúlveda expresó: “Estamos muy contentos con lo realizado por los deportistas del Maule en este evento Iberoamericano”. Mientras que Zenén Valenzuela, director regional del IND, afirmó: “Como IND estamos contentos con los resultados del Programa Promesas Chile, que es un aporte en el entrenamiento de estos deportistas, que ya muestran grandes pergaminos”. Fuente: Diario Talca Crónica
En un operativo llevado a cabo por personal de Carabineros, cinco individuos fueron detenidos en flagrancia por su presunta participación en un robo con intimidación ocurrido en Talca. Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del sábado 19 de julio en el sector del callejón Las Tinajas, ubicado en el sector poniente de la ciudad, cerca del puente sobre el río Claro. De acuerdo al relato de la víctima a las autoridades policiales, todo comenzó cuando recibió una alerta de pedido de viaje desde la zona mencionada. Al llegar al lugar, tres sujetos abordaron su vehículo y lo amenazaron con armas de fuego y un desatornillador, exigiéndole que les entregara sus pertenencias. Los delincuentes huyeron con el automóvil hacia la comuna de Pencahue, mientras que la víctima acudió a la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca para denunciar el hecho. Gracias a la rápida acción policial, el vehículo fue localizado en el sector Los Cristales con los cinco sospechosos a bordo, recuperando tanto las pertenencias sustraídas como las armas utilizadas en el crimen. Tras una ampliación de la detención por 24 horas, la fiscalía presentó cargos por robo con intimidación contra los cinco implicados: cuatro menores de entre 14 y 17 años y un joven de 19 años con antecedentes penales. La jueza Isabel Salas del Juzgado de Garantía de Talca dictaminó medidas cautelares de internación provisoria para los menores y prisión preventiva para el adulto, fijando un plazo de tres meses para la investigación. Los abogados defensores Félix Harto y Didier Torres se opusieron a las medidas cautelares argumentando posibles rebajas de penas debido a circunstancias atenuantes. Ahora, las defensas tienen cinco días para apelar ante la Corte de Apelaciones de Talca. Fuente: Diario Talca Crónica
El Banco de Chile, en colaboración con Desafío Levantemos Chile, ha premiado a los ganadores de la novena edición del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. Esta iniciativa, parte del programa Pymes para Chile de la entidad financiera, busca destacar y fortalecer a emprendedores de todo el país cuyas ideas y modelos de negocio generan valor económico, social y ambiental. Los emprendimientos ganadores de las categorías Desafío Local y Desafío Global han recibido un premio de $15.000.000, mientras que los segundos y terceros lugares fueron premiados con $10.000.000 y $6.000.000 respectivamente. Además, otras iniciativas distinguidas con los reconocimientos Compromiso Azul para Chile y Mujeres que Inspiran obtuvieron un premio de $5.000.000 cada una, mientras que los 10 finalistas restantes recibieron $2.000.000 para impulsar sus proyectos. Además de los estímulos monetarios, los ganadores tendrán acceso a un completo programa formativo online, actividades de networking y visibilidad en diversas plataformas y medios de comunicación. En la categoría Desafío Local, la ganadora fue Patricia Salgado, fundadora de Rukalaf, una empresa que crea productos de cosmética natural en base a miel de abeja, cera y propóleo, promoviendo un modelo circular que integra reciclaje y trabajo con comunidades locales. Patricia Salgado expresó su alegría al obtener el primer lugar: “Es increíble porque todos los proyectos eran muy buenos. Obtener el primer lugar es un impulso importante que va directamente a la inversión que necesito realizar con el registro de mis productos, para así poder insertarme en el mercado nacional. En cuanto a los otros ganadores, Macarena González obtuvo el segundo lugar con Rollin Chile, un operador de turismo urbano sostenible; mientras que Cristhian Rodríguez se llevó el tercer puesto con Patagon Biolabs y su línea de alimentos funcionales GUD!. Rocío Cruces fue reconocida con el Compromiso Azul para Chile por Buena Cabra, un sistema innovador de pastoreo estratégico con cabras para prevenir incendios forestales. Javiera Solís fue distinguida en la categoría Mujeres que Inspiran por Ubivet, una aplicación georreferenciada que facilita la localización de clínicas veterinarias abiertas en la Región de Tarapacá. Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital del Banco de Chile, destacó la importancia del evento: “Hacemos un balance súper positivo... Estamos cumpliendo nuestro compromiso con Chile, con el desarrollo de los emprendedores y del país en general.” Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, expresó su gratitud por ser parte activa del evento: “El emprendimiento es una arista fundamental para el desarrollo de Chile... Estoy seguro de que vendrán muchos más”. Fuente: Diario Talca Crónica