Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Alerta temprana por actividad sísmica en volcán Planchón-Peteroa
1
Por

18 de julio de 2025

Más sobre este tema

Alerta temprana por actividad sísmica en volcán Planchón-Peteroa

El SENAPRED Maule ha activado una Alerta Temprana Preventiva debido al incremento de la actividad sísmica y fumarólica en el complejo volcánico Planchón-Peteroa.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en colaboración con la Delegación Presidencial Regional del Maule, ha decretado Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno debido a un incremento significativo en la actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa.

De acuerdo con el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) N° 7, emitido por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), se ha observado un aumento en la actividad sísmica del sistema entre el 1 y el 15 de julio de 2025.

El informe técnico detalla que se han registrado 2.624 eventos sísmicos de tipo LP, relacionados con la dinámica interna de fluidos, así como 438 eventos tipo TR, asociados a una actividad sostenida de dichos fluidos. Además, se han detectado 85 sismos tipo VT, vinculados al fracturamiento de rocas. Uno de estos sismos alcanzó una magnitud local de 2,6, ubicado a 7,1 km al nor-noreste del cráter principal, con una profundidad de 4,4 km.

Según los expertos, existe la posibilidad de que se produzcan explosiones de baja o moderada magnitud, las cuales podrían ocurrir sin precursores previos. Estas explosiones tienen la capacidad de generar columnas eruptivas similares a las observadas en los años 2018 y 2019, las cuales podrían dispersarse hacia el sureste. Esto podría resultar en potenciales emisiones de ceniza, gases volcánicos y la eyección de piroclastos balísticos. El área de peligro se ha establecido en un radio de 2 kilómetros desde el centro de los cráteres activos.

"La alerta implica un reforzamiento del monitoreo técnico. También requiere la activación de los protocolos de respuesta temprana del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres", señaló un comunicado oficial emitido por SENAPRED Maule.

Esta medida preventiva estará en vigor a partir del viernes 18 de julio de 2025, y permanecerá vigente hasta que las condiciones lo ameriten. Su propósito es salvaguardar a la población y facilitar una respuesta oportuna ante posibles escenarios eruptivos.



Fuente: Diario El Centro Regional
inversión
Swansea City
Snoop Dogg
El Tiempo
sicario
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud