Logo
En Vivo
Imagen
Por

27 de enero de 2022

Prevención del cáncer de tiroides


Hombre fallece tras ataque con arma blanca


En Maule Sur un hombre muere atropellado


Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"


Más sobre este tema

“Hoy es un día Histórico porque llegó el momento de las pensiones para la gran clase media de nuestro país”.


    El Congreso Nacional aprobó el proyecto de PGU que venía impulsando el Gobierno del presidente Sebastián Piñera. Esta iniciativa permitirá a todos los mayores de 65 años que se encuentren en el 90% de menores recursos, estén pensionados o no, recibir un aporte de $185.000 mensuales a contar de la tercera semana de febrero.

    Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, junto con agradecer la celeridad del parlamento para votar el proyecto, afirmó “Hoy es un día histórico. Y queremos decir que el tiempo de las pensiones de la gran clase media de nuestro país llegó. Este proyecto mejora las pensiones de las personas que están hoy día en el Pilar Solidario, de aquellos que recibían Pensión Básica Solidaria (quienes verán aumentados sus montos), y de aquellos que recibían Aporte Adicional Solidaria, que será de $185.000, pero sobre todo, un aumento sustancial en cobertura, llegando a la clase media, aquellas que hoy en día no reciben aporte del Estado. Eso nos llena de alegría”.

    La ministra Rubilar agregó “es una noticia muy emocionante poder decir que con este proyecto de ley, vamos a poder llegar a una mayor cantidad de niños y niñas menores de 18 años, que recibían Subsidio de Discapacidad Mental. Hoy existen 18 mil niños y niñas que recibían cobertura de discapacidad mental con una cobertura del 20% del Registro Social de Hogares solamente. Ahora aumentaremos al 60%. Y no solamente eso: también ingresaremos la discapacidad física y sensorial severa profunda".

    Con la aprobación del proyecto, todos los pensionados en el Sistema de Protección Social, recibirán la PGU, incluidas las personas mayores de 65 años laboralmente activas que puedan acceder al beneficio y que cuenten con una pensión autofinanciada menor a los $630.000. Quienes superen esa suma, recibirán un monto decreciente. Estos pagos beneficiarán a más de 2.4 millones de personas, excluyendo al 10% más rico de la población.

    Gracias a la nueva Pensión Garantizada Universal, una persona de más de 65 años que hoy gana el sueldo mínimo, actualmente de $350.000 bruto, podrá llegar a los $468.000 mensuales. El beneficio también llegará a quienes hoy mantienen una pensión autofinanciada, como, por ejemplo, una renta vitalicia de $400.000, la que aumentará a $585.000 por PGU.

Los requisitos para acceder al beneficio serán:
Haber cumplido 65 años de edad
• No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población entre 65 o más años de Chile
• Acreditar residencia en el territorio nacional al menos 4 de los últimos 5 años desde la solicitud de la PGU, junto con 20 años continuos o discontinuos desde que el postulante cumplió los 20 años de edad.
• En caso ser extranjero, acreditar residencia por un lapso no inferior a veinte años continuos o discontinuos.
• Para aquellas personas que cumplan estos requisitos, pero que tengan una pensión base autofinanciada superior a $630.000 pesos y de hasta $1.000.000, el monto de la PGU disminuirá gradualmente.
• La PGU se entregará a personas con 65 años cumplidos, sea que reciban o no beneficios del Sistema de Pilar Solidario (SPS), o que aún no se encuentren pensionados.

Otros Beneficios:
• Con la PGU se amplía del 60% al 80% más vulnerable la cobertura de la PBS y el APS de invalidez, incorporando a cerca de 56 mil nuevos beneficiarios.
• Se entrega la facultad al IPS de postular a personas a la PBSI al momento de cumplir 17 años y 6 meses,
• Incremento de la cobertura del beneficio de discapacidad física o sensorial severa al 60% más vulnerable, desde el 20% actual. Además, se aumenta al monto desde $77.701, a la mitad del valor de la PGU, correspondiente a $92.500 actualmente. ​

Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"

Notas

Prevención del cáncer de tiroides

Notas

Recursos vía INDAP para riego

Notas

25 Vehículos para Carabineros Maule

Notas

Delegación recorrido en Parral

Notas

Mecanismos de apoyo SERVIU

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 25 de septiembre del 2023

Prevención del cáncer de tiroides

Hombre fallece tras ataque con arma blanca

En Maule Sur un hombre muere atropellado

Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"

Recursos vía INDAP para riego

David Escalante

Sufre Cobreloa: Escalante es sancionado por comentarios sobre arreglo de partidos

25 Vehículos para Carabineros Maule

Deportes
ir a
Deportes
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Política
ir a
Política
Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Salud
ir a
Salud
Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Logo