Consejeros regionales del Maule aprueban capacitación en inteligencia artificial… en las Termas de Catillo
Durante la sesión ordinaria del martes 22 de abril, el Consejo Regional (CORE) del Maule aprobó únicamente tres proyectos de inversión,
en contraste con dos votaciones unánimes que llamaron la atención: una capacitación de dos días en inteligencia artificial en el centro turístico Termas de Catillo, y la conformación de una comitiva para asistir a una feria ganadera en Mendoza, Argentina.
Tres proyectos y muchas preguntas
De las diez comisiones que conforman el CORE, solo tres contaban con proyectos en tabla. Se aprobaron iniciativas de reposición de equipos para una red hidrométrica regional, el mejoramiento de un sistema de Agua Potable Rural en Longaví, y el financiamiento de la tradicional Fiesta de la Chicha en Rincón de Mellado, comuna de Sagrada Familia.
Sin embargo, el foco de la sesión terminó centrado en otras decisiones.
Capacitación con estadía incluida
La Comisión de Régimen Interno propuso una capacitación anual enfocada en inteligencia artificial y su utilidad para la gestión pública, la que se realizará en las Termas de Catillo, con estadía, alimentación, traslado y combustible pagados para los 20 consejeros regionales.
La propuesta fue aprobada por unanimidad. Ahora pasará a la División de Administración del Gobierno Regional del Maule, que deberá iniciar el proceso de licitación y adjudicación.
Viaje a Mendoza con sello político
También se aprobó una delegación para asistir a la Fiesta Nacional de la Ganadería en Mendoza del 7 al 9 de mayo. El viaje incluye participación en instancias del Comité Binacional de Integración y reuniones con empresarios trasandinos sobre conectividad e infraestructura vinculada al paso Pehuenche.
Los consejeros Román Pávez, Roberto García, Pablo Gutiérrez y Patricio Domínguez acompañarán al Gobernador Regional Pedro Álvarez-Salamanca en esta gira internacional.
¿Prioridades en cuestión?
Mientras la disponibilidad presupuestaria del GORE Maule se cifra en solo 771 millones de pesos, las prioridades del Consejo Regional abren espacio al debate ciudadano.
¿Son estas decisiones coherentes con las urgencias de las comunidades del Maule?