Logo
En Vivo
Imagen
Por

26 de enero de 2022

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"


Mejor energía en escuela de Chanco


Incendio estructural afecta a local en Linares


Corrida familiar del mes de la patria en Linares


Más sobre este tema

“En tus zapatos”, un juego teatral que busca empatía y comprensión se presenta mañana en San Javier como parte de FITAM 2022

    Ponerse en los zapatos del otro para no juzgar, para comprender diversas realidades. Un ejercicio necesario, hasta urgente, es el que propone la obra “En tus zapatos” de las compañías Re- vuelta y Teatro Kalé que se presentó ya en Curicó y Linares. El montaje forma parte de Territorios Creativos, un programa del Festival Internacional Teatro A Mil (FITAM).

    “En tus zapatos” trabaja en torno a los distintos tipos de calzados como un elemento simbólico que gatilla la narración de historias. Zapatos deseados, zapatos terribles, un río de zapatos. Son relatos y conceptos que surgen desde los creadores Sebastián Leal, Ángeles Katalinic, Eugenio Negrete y María Elena Bahamondes y que se cruzan con el cuento “Los zapatos rojos” de Hans Christian Andersen.

    La obra de creación colectiva reflexiona sobre las relaciones entre las personas y resalta el valor de la empatía: hay que ponerse en los zapatos del otro para no juzgar, para comprender diversas realidades. Este “juego teatral” -como lo definen los artistas- usa diversos lenguajes y recursos, desde la danza, diferentes capas de representación, y proyecciones audiovisuales. María Elena Bahamondes comenta cómo han desarrollado esta idea desde su origen: "Esta obra nace de una conversación trivial que tuvimos. 'Ponerse en los zapatos de otro' es una frase que muchas personas usamos para referirnos a empatizar con el otro. Desarrollamos un concepto con los zapatos, basado en hechos autobiográficos y de ficción, que tienen que ver con ponerse en el lugar de los demás. Es un montaje posmoderno y posdramático, que instala al zapato como símbolo del deseo, como aquello que no puedo conseguir. Son historias que cuestionan, por ejemplo, por qué los niños deben ponerse en los zapatos que los padres o la misma sociedad espera de ellos. Ellos deberían buscar ponerse en sus propios zapatos, los que deseen".

    “En tus zapatos” es parte del programa Territorios Creativos que por segundo año consecutivo desarrolla FITAM (Festival Internacional Teatro A Mil). Esta iniciativa trabajó durante 2021 con artistas nacionales de distintas regiones -excluyendo la Región Metropolitana-, colaborando con diferentes acciones como mentorías artísticas y de diseño escénico para aportar en sus propios procesos creativos.

    Marta Núñez, coordinadora nacional, explica: “Una de las características significativas de Territorios Creativos es que su foco está situado en el proceso creativo, generando diferentes instancias para que ese proceso florezca”. El trabajo, entonces, no se limita solo a presentar un estreno, sino a colaborar y formar redes de trabajo colectivo, tanto en Chile como con artistas extranjeros. “Es una manera de pensar la creación también como una posibilidad de cambio constante, de querer siempre estar en la escucha y finalmente liberarnos de ciertas ataduras aprendidas que ya no van con los tiempos contemporáneos que estamos viviendo” dice Núñez.

    “En tus zapatos” se presenta este jueves 27 de enero en el Teatro de San Javier a las 21:00 horas. La entrada es gratuita. Para asistir es necesario inscribirse en: https://www.passline.com/eventos/en-tus-zapatos-territorio-creativo-region-del-maule-san-javier


    Territorios Creativos es un programa de fomento a la creación artística nacional que busca profundizar el trabajo con creadores y creadoras a lo largo de todo Chile (excepto la Región Metropolitana), destacando su diversidad y manteniendo un diálogo creativo tanto a nivel nacional como internacional en un momento de crisis sanitaria que afecta profundamente nuestro quehacer, así como revisar nuestras propias prácticas y explorar nuevas formas de llevar a cabo proyectos colaborativos. El programa Territorios Creativos busca apoyar procesos creativos definidos mediante una curatoría colectiva realizada por curadores y representantes locales de cada una de las regiones, para ser estrenados en el Festival Internacional Teatro a Mil.



Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Notas

Mejor energía en escuela de Chanco

Notas

Incendio estructural afecta a local en Linares

Notas

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Notas

Colisión en Yumbel con Esperanza

Notas

Fiesta de la primavera 2023

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 29 de septiembre del 2023

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Mejor energía en escuela de Chanco

Incendio estructural afecta a local en Linares

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Colisión en Yumbel con Esperanza

Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Marcha en paro Salud Primaria

Deportes
ir a
Deportes
Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Jorge Sampaoli

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Política
ir a
Política
Consejo Constituyente

Gobierno valora llamado a "salvar" proceso constituyente

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Salud
ir a
Salud
Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Logo