Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Boric inicia crucial viaje a China
Diseño sin título (3)
Por

11 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Boric inicia crucial viaje a China

El presidente Boric emprende un relevante viaje a Oriente, con China como principal destino. La visita se da en un contexto internacional complejo, con importantes implicaciones comerciales y geopolíticas.

El presidente Boric inicia, por estos días, un viaje a Oriente cuyo principal destino será China. No es su primera visita a aquel país, pero sin lugar a dudas, esta es la más importante. El contexto internacional en que se da la visita, las múltiples variables comerciales, geopolíticas y hasta culturales que configuran tal contexto requieren, por separado y en conjunto, un tratamiento tremendamente puntilloso y delicado.

Para nadie es un misterio que el mundo es, cada vez más, bipolar. La antigua hegemonía que ostentó Estados Unidos tras el término de la Guerra Fría, y que le convirtió en la única potencia global, duró poco. Ya a comienzos de este siglo vislumbrábamos que ese unipolarismo sería de corta duración. China emergía con una fuerza imparable en la primera década del siglo XXI y, hoy, a mediados de la tercera, se atreve a mirar de igual a igual y a desafiar al otrora gigante norteamericano. El mundo vive en la actualidad una suerte de Guerra Fría 2.0. Que no será como la otra pugna ideológica en que las dos superpotencias de aquel entonces intentaban convencer al mundo que su respectiva sociedad era mejor.

Esa vieja pugna entre el capitalismo y el socialismo ya se resolvió.

Hoy Estados Unidos y China buscan dominar el comercio y la economía mundial. Ya no se trata de ideologías políticas ni principios morales ni sistemas económicos sino de compras y ventas. Y en este ambiente ser socio comercial preferente de una u otra superpotencia es ventajoso pero también peligroso.

Nuestro socio comercial principal es ahora China. Hacia oriente viaja nuestro cobre fruta y pesca mientras desde aquel país nos llegan sus manufacturas automóviles tecnología.
Cambiamos de socio comercial en un abrir cerrar décadas.
Pero ese cambio no es inocuo.

La guerra comercial arancelaria hoy sostienen los gigantes globales está muy por sobre nuestras limitadas capacidades.
Esa significación chilena comercio norteamericano chino bastante marginal.
Nuestra capacidad influencia presión nuestra anecdótica para superpotencias.
Esa pelea perros harto más grandes.

No nos queda más tratar caminar puntillas equilibrio inestable filo rivalidad mayor.
Sin perciba inclinación alguna dirija afectos uno otro dos gigantes.
Idea primar frío mundo negocios comercio afectos intereses.
Nuestros anclados perpetuidad ninguno.  Mandatario debiera tratar tarea difícil decir menos posible pocas declaraciones sólo lugares comunes Alabar rica comida bellos paisajes Abstenerse filípicas admoniciones Estados Unidos podrían bien recibidas Xi Jinping Comité Central nunca Trump Boys.   mirada largo aliento visión Estado presidente Boric debiera admitir Chile nada gana cambiando aliado histórico fue Estados Unidos socio circunstancial hoy China integración económica global requiere desarrollo país funciona optamos tan sólo lado mundo Qué irónico resulta comprobar Gabriel Boric deba convertirse adalid defensa libre comercio reprimir ganas aliarse eternamente régimen chinoJuan Carlos Pérez MazaLicenciado HistoriaEgresado Derecho



Fuente: Diario Talca Crónica
convocatoria
sercotec
Ferias Libres
Torneos
Karate
Conversación
La Conversa
Radio Bío-Bío
propiedad
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud