iniciativa que busca fortalecer y modernizar estos espacios de comercio esencial en todo el país. En la Región del Maule, el lanzamiento se realizó en la Feria de Comerciantes y Agricultores de Linares, donde en 2024 los feriantes recibieron $30 millones para mejoras como red de agua potable, alcantarillado y techumbre.Este año, el fondo permitirá a las ferias libres postular para obtener financiamiento en dos tramos:Ferias con 15 a 73 puestos: hasta $10 millones.Ferias más grandes: hasta $20 millones.Además, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen: 🌿 Sustentabilidad y eficiencia energética (compostaje, paneles solares). 💻 Digitalización y herramientas tecnológicas (canales de pago, QR). 🚨 Seguridad y accesibilidad (cámaras, mejoras en oferta comercial). ♻️ Economía circular y vinculación con la comunidad. El ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó la importancia de este fondo, que ha crecido un 15% respecto al año anterior y beneficiará a 113 ferias en todo el país. Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, subrayó que el programa promueve la innovación tecnológica y productiva para las ferias, contribuyendo a su desarrollo sostenible y seguro. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio de 2025, y pueden realizarse a través del sitio web oficial: 👉 www.sercotec.cl
iniciativa que busca fortalecer y modernizar estos espacios de comercio esencial en todo el país. En la Región del Maule, el lanzamiento se realizó en la Feria de Comerciantes y Agricultores de Linares, donde en 2024 los feriantes recibieron $30 millones para mejoras como red de agua potable, alcantarillado y techumbre.Este año, el fondo permitirá a las ferias libres postular para obtener financiamiento en dos tramos:Ferias con 15 a 73 puestos: hasta $10 millones.Ferias más grandes: hasta $20 millones.Además, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen: 🌿 Sustentabilidad y eficiencia energética (compostaje, paneles solares). 💻 Digitalización y herramientas tecnológicas (canales de pago, QR). 🚨 Seguridad y accesibilidad (cámaras, mejoras en oferta comercial). ♻️ Economía circular y vinculación con la comunidad. El ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó la importancia de este fondo, que ha crecido un 15% respecto al año anterior y beneficiará a 113 ferias en todo el país. Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, subrayó que el programa promueve la innovación tecnológica y productiva para las ferias, contribuyendo a su desarrollo sostenible y seguro. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de junio de 2025, y pueden realizarse a través del sitio web oficial: 👉 www.sercotec.cl