Logo
En Vivo
Imagen
Por

5 de febrero de 2021

Prevención del cáncer de tiroides


Hombre fallece tras ataque con arma blanca


En Maule Sur un hombre muere atropellado


Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"


Más sobre este tema

Los significativos alcances de la nueva ley de electro-dependientes

Hoy 293 maulinos se encuentran inscritos en el Registro de Pacientes Electro-dependientes con Hospitalización Domiciliaria, cifra que a nivel nacional alcanza a más de cinco mil personas, quienes pueden optar a algunos beneficios.

Por diversas enfermedades, muchos chilenos requieren de hospitalización domiciliaria y

dependen de equipos que funcionan con electricidad. Ante este escenario, la ansiedad

para ellos, sus familias y cuidadores frente a un corte de energía era muy alta, por las

obvias consecuencias que esto significaba, por lo que se necesitaba una alternativa que les

diera tranquilidad.

Por esto, luego de más de tres años de tramitación en el Congreso, el pasado 21 de

diciembre fue aprobada la denominada “Ley Lucas Riquelme”, que beneficiará a 22 mil

pacientes que necesitan estar conectados a un dispositivo para vivir.

Actualmente se define como personas electro-dependientes con hospitalización

domiciliaria a aquellas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran

en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas

físicamente, de forma continua o transitoria, a un elemento de uso médico y que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento. Sin él, estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.

Así lo explica la Secretaria Regional Ministerial de Energía, Anita Prizant, añadiendo que “con la nueva legislación las empresas eléctricas deberán llevar un registro de pacientes electro-dependientes en su zona de concesión y que el incumplimiento de esta medida se considerará una infracción gravísima que será sancionada de conformidad con las normas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC”.

En la práctica las empresas concesionarias descontarán el consumo de energía asociado al funcionamiento de los dispositivos de uso médico que requiera una persona electro-dependiente. Para hacer efectiva esta obligación, las empresas eléctricas deberán incorporar entre el sistema de conexión central del domicilio y los dispositivos de uso médico, un mecanismo de medición de consumo de costo de la empresa, medición que deberá ser descontada del total mensual de consumo del domicilio. A la fecha, se cuenta con un total de 5.196 pacientes electro-dependientes inscritos y vigentes ante la SEC a nivel nacional o en las empresas distribuidoras, cifra que a nivel regional alcanza a los 293 personas, quienes también podrán acceder a algunos beneficios: desde un descuento en la cuenta de la luz, no corte de suministro por deuda, priorización en la reposición de suministro ante cortes de suministro, hasta la entrega, en comodato, de equipos generadores o de respaldo.

Para inscribir a un paciente electro-dependiente se puede registrar en línea (www.sec.cl) o dirigiéndose sus familiares a oficinas de la SEC o de la empresa de suministro eléctrico.

Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"

Notas

Prevención del cáncer de tiroides

Notas

Recursos vía INDAP para riego

Notas

25 Vehículos para Carabineros Maule

Notas

Delegación recorrido en Parral

Notas

Mecanismos de apoyo SERVIU

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 25 de septiembre del 2023

Prevención del cáncer de tiroides

Hombre fallece tras ataque con arma blanca

En Maule Sur un hombre muere atropellado

Incendio afecta a centro de rehabilitación "El Edén"

Recursos vía INDAP para riego

David Escalante

Sufre Cobreloa: Escalante es sancionado por comentarios sobre arreglo de partidos

25 Vehículos para Carabineros Maule

Deportes
ir a
Deportes
Deportes Iquique

Iquique en alerta: Deportes La Serena en apuros por alineación indebida en la Primera B

Tigres de Colombia

Presidente del Tigres de Colombia es asesinado tras derrota de su equipo

Colo Colo - Cobreloa

Vuelve un clásico de antaño: Colo Colo y Cobreloa se miden en la semifinal de Copa Chile

Flamengo

El Flamengo de Pulgar cae en final de la Copa de Brasil ante Sao Paulo

Política
ir a
Política
Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Salud
ir a
Salud
Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Logo