Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Trasplante renal exitoso en Hospital Regional de Talca
1
Por

22 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Trasplante renal exitoso en Hospital Regional de Talca

El Hospital Regional de Talca realizó con éxito un trasplante renal de donante vivo, donde Rosa Leiva donó uno de sus riñones a su hijo Jean Paul Leiva, quien sufría de una enfermedad renal crónica avanzada. Este procedimiento ha marcado un hito en la salud de la familia Leiva.

El Hospital Regional de Talca (HRT) ha llevado a cabo con éxito un trasplante renal de donante vivo, destacando la valiosa contribución de Rosa Leiva, quien donó uno de sus riñones a su hijo, Jean Paul Leiva, afectado por una enfermedad renal crónica avanzada que lo mantenía dependiente de hemodiálisis para sobrevivir.

Este procedimiento de alta complejidad no solo ha devuelto la esperanza a Jean Paul, liberándolo definitivamente de la diálisis, sino que también resalta la importancia de la donación en vida como una alternativa fundamental para abordar la escasez de órganos en Chile.

En palabras de Rosa Leiva: “Hace 24 años preparé mi maleta para ir a la maternidad y darle vida a mi hijo. Hoy la preparé para darle una segunda oportunidad. Donar un riñón no es perder la vida, regalarla. Podemos vivir perfectamente con un solo riñón y ayudar a quienes más lo necesitan”.

El Dr. César Muñoz, cirujano digestivo y de trasplantes del HRT, enfatizó que la donación en vida es una alternativa segura y validada que puede reducir significativamente los tiempos de espera para un trasplante. Según el especialista, en Chile existe una baja tasa de donación de órganos en comparación con otros países sudamericanos, lo que resulta en una alta mortalidad en lista de espera.

Una novedad destacada en este caso es que el riñón donado comenzó a funcionar inmediatamente, evitando así que el receptor tuviera que volver a dializarse para mantenerse con vida. Esta situación no solo mejora la calidad de vida del paciente receptor, sino que también aumenta sus expectativas de vida.

El Dr. Muñoz recomienda a aquellos pacientes en lista de espera que cuenten con un familiar potencial donante acercarse a la unidad de trasplantes del hospital. La donación en vida no solo es viable, sino que puede significar el fin de la espera y el comienzo de una nueva etapa para muchos pacientes necesitados.



Fuente: Diario Talca Crónica
Ataques a personas
Senado Chile
Deportistas paralímpicos
Superclásico Chile
deportes acuáticos
KAYAK
Mascota
duelo
Clásicos fútbol
Barrio San Carlos de Apoquindo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Nacional
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud