Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Día de la Región: entrevista sobre identidad maulina
1
Por

30 de julio de 2025

Más sobre este tema

Día de la Región: entrevista sobre identidad maulina

En el marco del -30 de julio-, Alejandro Morales Yamal, profesor de Historia y Geografía y director del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, y Rubén Tapia Ramírez, cocinero de profesión y reconocido chef nacional, aceptaron la invitación de Diario Talca para abordar esta fecha de celebración y desmenuzar las características […]

En una interesante conversación con Diario Talca, Alejandro Morales Yamal, profesor de Historia y Geografía y director del Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, y Rubén Tapia Ramírez, reconocido chef nacional, abordaron el significado del Día de la Región del Maule y la construcción de la identidad maulina.

El origen oficial del Día de la Región se remonta al 30 de julio de 1593, cuando el capitán Diego de Rojas asumió como corregidor del Maule. Desde entonces, cada 30 de julio se conmemora esta fecha en términos ceremoniales. Sin embargo, Morales destaca que la identidad maulina va más allá de este acto oficial: “El Maule existe hace 300 millones de años atrás. Para reconocer nuestra identidad y nuestro patrimonio, hay que reconocer de verdad el origen de nuestra región”.

En cuanto a la construcción de la identidad maulina, Morales señala que aún está en proceso: “Nuestra identidad está todavía incompleta. Revisando la Estrategia Regional de Desarrollo, vemos que hay una deuda pendiente en cuanto a reconocer nuestra historia y patrimonio”. Por su parte, Rubén Tapia destaca elementos propios de la región como la ruralidad, los arrieros y pescadores, así como la influencia de diversas culturas en la conformación de la identidad maulina.

Tapia también resalta la importancia de los mercados y ferias como depositarios de la cultura regional: “Los mercados y ferias son un poco el depositario de nuestra cultura. Ahí está nuestra artesanía, nuestros productos, nuestra identidad”. Ambos expertos coinciden en que la identidad maulina se refleja en elementos como la comida tradicional, las festividades religiosas y las costumbres arraigadas en la región.

En cuanto a si los habitantes de distintos puntos del Maule pueden sentirse maulinos, Morales afirma: “Se puede sentir maulino en la medida en que se sienta partícipe de una región y un territorio en el cual él es miembro”. Destacando elementos emblemáticos como el último ramal ferroviario rural o la riqueza alimentaria regional, ambos expertos coinciden en que celebrar el Día de la Región debe involucrar a todo el territorio para reflejar la diversidad y riqueza cultural del Maule.



Fuente: Diario Talca Crónica
María Ignacia
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud