Mejora accesibilidad en 40 hogares de pacientes Teletón Talca
En una nueva edición de los Trabajos Masivos de Invierno, más de 580 voluntarios y voluntarias de Teletón se desplegaron en 48 comunas desde Arica hasta Aysén para mejorar la accesibilidad de casi 700 viviendas de familias atendidas en alguno de los 14 institutos Teletón del país. Esta actividad forma parte del programa “Abre” que busca reducir las barreras arquitectónicas en los hogares para brindar mayor autonomía a niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
En el caso específico de Teletón Talca, se realizaron adecuaciones en 40 viviendas sin costo alguno. Las obras consistieron en la instalación de rampas de madera y hormigón, barras de sujeción y pasamanos en diversas comunas del país. Cada intervención fue evaluada previamente por profesionales de Teletón para garantizar su calidad y utilidad terapéutica.
El director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, comentó: “Muchas veces las principales barreras están en las casas. Con estas adecuaciones, logramos que los usuarios y sus cuidadores desarrollen sus actividades diarias de forma más autónoma y segura”.
Todas las ayudas entregadas por Teletón son gratuitas y supervisadas por profesionales para asegurar que cumplan con los objetivos terapéuticos e inclusión requeridos. Durante el año 2025, el programa Abre celebró dos décadas desde su inicio en 2005, beneficiando a más de 11.000 hogares en todo Chile.
La campaña ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. En 2009 se convirtió en una tradición nacional y actualmente el equipo de Gestión Social y Voluntariado ha elaborado una guía de apoyo para mejorar la accesibilidad en viviendas con personas con discapacidad.
El cierre de la campaña se llevará a cabo el viernes 28 y sábado 29 de noviembre con un programa televisivo de 27 horas que busca promover la solidaridad y la inclusión en todo el país.
Fuente: Diario Talca Crónica