Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
En el futuro, la lectura y escritura siguen siendo indispensables
Diseño sin título (3)
Por

3 de marzo de 2025

Más sobre este tema

En el futuro, la lectura y escritura siguen siendo indispensables

La tecnología ha simplificado la forma en que nos comunicamos, pero no debemos descuidar las habilidades de lectura y escritura en el ámbito educativo.

Académica de la PUCV explicó que se trata de un desafío de las instituciones educativas en el mundo digital.

¿Cuál es el contexto?

La tecnología ha cambiado la manera de informarnos y comunicarnos. Actualmente los mensajes son mucho más instantáneos, todos redactamos y leemos, pero de una forma simple, sobre todo, en las redes sociales.

¿Qué otro hecho preocupa?

Tampoco existe preocupación por los errores tipográficos, pues el corrector del teléfono ayuda a escribir y a la hora de buscar información se prefiere recurrir a Wikipedia en vez de un libro o artículo.

¿Cuál es la visión de una pedagoga?

Para Marcela Jarpa, directora de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el principal desafío que se enfrenta hoy en las aulas y en las instituciones educativas es adaptarse al contexto digital en el que viven los jóvenes, para lograr que las competencias lectoras y escritoras se perciban como relevantes y necesarias en sus vidas.

“Debemos hacer evidente que la lectura y la escritura no son habilidades aisladas ni anticuadas, sino herramientas esenciales para comprender, interpretar y participar activamente en la sociedad digital. En un mundo donde el acceso a la información es inmediato, nuestro desafío está en enseñarles a leer críticamente y a escribir con propósito, superando la superficialidad que muchas veces caracteriza el consumo de contenido en línea”, precisó.

¿Se puede incorporar la tecnología en la educación?

La académica agregó que es necesario incorporar las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas porque pueden ser aliados poderosos para captar el interés de los estudiantes y ayudarlos a desarrollar sus competencias lectoras y escritoras en los entornos donde más interactúan.

“Si bien hoy enfrentamos un desafío importante por la aparente desconexión de los jóvenes con estas competencias debido a la inmediatez del mundo digital, creo que estrategias creativas que apelen a sus intereses y fomenten su expresión personal pueden ayudarles revalorizarla lectura ya escritura como herramientas fundamentales su desarrollo”.
<< h2 > ¿Cómo prepararse? << p > "Es indispensable continuar formándonos. Nec

Fuente: Diario Talca Crónica
sector
Productores
Palta Hass Chile
Palta
Francisco Contardo
exportaciones
Distribuidores
demanda interna
consumo
consumidor
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud