Estado de Emergencia Preventivo no se renueva en el Maule
Decreto presidencial tuvo una vigencia de quince días ¿Qué ocurrió? Tras el vencimiento este lunes 24 de febrero del plazo de 15 días fijado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, finalmente no se renovó el decreto que mantuvo a la región del Maule bajo la condición de Estado de Emergencia Preventivo.
¿Qué significó? En el caso del Maule, se designó al general de Ejército, Eduardo Candia, como jefe de la Defensa, esto es, con poderes para coordinar la labor de las instituciones policiales y de emergencia en labores preventivas de incendios forestales, atendido el contexto de una ola de calor extremo que se registró a principios de febrero.
¿Cuál fue el contexto? Ocurre que, junto al Maule, también se decretó esta condición para las regiones de Ñuble y Biobío. En el caso delaAraucanía, allí es decreto
A qué se debe?Todo esto buscando mitigar l factor d intencionalidad n l ocurrencia d"incendios forestales"
.y en l Maule?n sta región,l despliegue contempló sumar l trabajo dlBrgadas Forestals dl Ejército (BRIFE)y vigilancia dl personal militar n rutas ypuntos estratégicos dla región.
Cuándo fue la última evaluación?L
Cuáles fueron los incendios más graves dela temporada?S trata del incendiVillaboro