Desafíos de equidad de género en la universidad
Así como representan la idea de conocimiento y desarrollo, las universidades también reflejan las desigualdades presentes en nuestra sociedad. En materia de género, esto es evidente: barreras para el desarrollo de la carrera académica de las mujeres por la feminización de las labores de cuidado, persistencia de los estereotipos de género en la formación, menor presencia femenina en los espacios de toma de decisión, y el continuo de violencia de género y acoso sexual, como la expresión más extrema de las relaciones desiguales de género.
Frente a esta realidad, las universidades chilenas están asumiendo un rol crucial a través de la creación de políticas de género y unidades a cargo de su implementación, para lo cual han establecido instancias de colaboración y articulación. Ejemplo de ello, es la Comisión de Equidad de Género
G9, creada en 2019, que agrupa a las direcciones de género de las universidades públicas no estatales, y que recientemente tuvo un encuentro de carácter nacional en la Universidad Católica del Maule.
El encuentro fue un espacio de reflexión sobre los avances alcanzados en seis años valorandola identidady formay trabajo