Congreso Futuro 2025 en TRM: programa y asistencia
La asistencia es gratuita previa inscripción. ¿Cuál fue el anuncio? Con masiva convocatoria de prensa y autoridades, Tal como informó Diario Talca, se llevó a cabo el lanzamiento del Congreso Futuro 2025 en el Teatro Regional del Maule (TRM), en Talca instancia coordinada por el Senado de Chile a través de la Comisión Desafíos del Futuro, la Cámara de Diputadas y Diputados, la Fundación Encuentros del Futuro, la Academia Chilena de Ciencias y todas las universidades del país.
¿Cuáles son las fechas? Esta 14° versión del Congreso del Futuro que se realizará entre el 13 y 18 de enero bajo el precepto: "¿Qué humanidad queremos ser?", contará con más de 122 científicos de más de 40 países, quienes reflexionarán en torno a las nuevas tecnologías y cómo repercuten en la humanidad.
¿Y en el Maule? En la Región del Maule, serán las universidades locales a través de sus investigadores e investigadoras, quienes liderarán la discusión sobre la agroindustria sustentable, tecnología, democracia e información, en una instancia gratuita y abierta a toda la comunidad, a desarrollarse el próximo jueves 16 de enero desde las 16 horas en el TRM.
Programa 16 de enero 2025
Vicedecano de compromiso global en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales... Tema:"Agroindustria responsable", Como La industria ganadera ha crecido... Felipe Tello-Navarro: Doctor en Sociología por la Universidad Alberto Hurtado... Dra Andrea Pretch Gandarillas: Vicerrectora Académica Universidad Católica del Maule.¿Y quienes no puedan asistir en forma presencial? Para quienes no puedan acudir hasta el TRM, las ponencias en Talca se transmitirán a través del canal de televisión y la radio de la Universidad de Talca.