Vecinos y autoridades denuncian crematorio ante Superintendencia
Exigen que se obligue a la empresa administradora para que cumpla la normativa ambiental. ¿Cuál fue el balance? Más dudas que certezas dejó la visita que este jueves 8 de mayo de 2025 llevaron a cabo vecinos y autoridades ante la Superintendencia de Medio Ambiente tras el polémico incidente ocurrido en la noche del miércoles en el cementerio Parque Las Rosas.
¿Qué pasó? Ocurre que la directora regional de la Superintendencia, Mariela Valenzuela, manifestó que ellos se limitan a evaluar los antecedentes que presenta la empresa dueña del proyecto y, luego, tras reiteradas preguntas de los medios de comunicación, reconoció que la Autoridad Sanitaria no le remitió copia o alertó de las fiscalizaciones que revelaron irregularidades ocurridas en noviembre del año pasado, cuando ocurrió otro incidente.
¿Cuáles fueron sus palabras? «Cuando se hace una consulta de pertinencia en el sistema de evaluación de impacto ambiental, en el fondo, solo se ven los antecedentes que presenta la empresa. Eso no obsta que, ante denuncias, podamos hacer una investigación. Así funciona, según la ley, aunque puede ser que otros servicios nos entreguen antecedentes para hacer una fiscalización», comentó.
¿Y la Seremi de Salud informó las irregularidades detectadas el año pasado? «A través de ellos no nos ha llegado algo relativo a una posible elusión. Toda la responsabilidad recae en el titular. Eso después puede tener consecuencias sancionatorias. Si realmente debió haber tenido y no tiene, se tendría que ingresar al sistema de evaluación de impacto ambiental», agregó la directora regional de la Superintendencia.
¿Qué dijo el diputado Alexis Sepúlveda? «No nos parece razonable que un crematorio se instale a 15 metros de viviendas, con todo lo que eso conlleva. No estamos en contra pero tienen buscar una localización distinta. Este proyecto fue posterior al cementerio y no fue sometido al sistema evaluación impacto ambiental porque su titular habría dicho funcionaba hectárea subdivisión hizo Debería haber pasado por evaluación predio completo crematorio ocho hectáreas Esperamos Superintendencia revise estos antecedentes afirmó parlamentario Talca Curicó».
¿Qué comentó concejala Paula Retamal? «La municipalidad Talca carpeta antecedentes presentada empresa cargo proyecto pedir permiso construcción crematorio Dirección Obras rol fiscalizador voy pedir información cumplen hectáreas necesitan La empresa pudo haber entregado información falsa Ya oficiamos Dirección Obras días entregar carpeta afirm edil».
¿Qué comentó presidente Junta Vecinos? Ángel Espinoza sostuvo esperamos autoridades hagan cargo irregularidades existen crematorio afectando salud niños adultos mayores Estamos preocupados involucra comunidad gente consternada riesgo Nunca empresa acercado informar dar explicación».