Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Colaboración Público-Privada para el Desarrollo: Tarea Estratégica
1
Por

22 de julio de 2025

Más sobre este tema

Colaboración Público-Privada para el Desarrollo: Tarea Estratégica

En el debate sobre reactivar el crecimiento económico en Chile, se destaca la necesidad de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. El sistema de concesiones de infraestructura pública es un ejemplo exitoso de esta alianza.

La colaboración entre el sector público y privado se posiciona como una estrategia clave para impulsar el crecimiento económico en Chile. Un ejemplo destacado de esta alianza es el sistema de concesiones de infraestructura pública, que ha permitido al país expandir su red de obras estratégicas de manera significativa.

Los proyectos de concesiones son considerados iniciativas de interés público, promovidas por los ministerios de Obras Públicas y Hacienda. Estas obras de gran envergadura se enmarcan en una visión a largo plazo para el desarrollo sostenible del país, más allá de las señales del mercado.

El sector privado desempeña un papel complementario fundamental en este modelo, aportando su visión futurista, capacidad de gestión, innovación tecnológica y financiamiento. Ejemplos como el hidrógeno verde, data centers, minería, agricultura, pesquerías y turismo evidencian la importancia de la iniciativa privada en la transformación de recursos en oportunidades de desarrollo.

Sin embargo, para que la colaboración público-privada sea efectiva, es necesario que el Estado lidere la identificación de soluciones de infraestructura necesarias y articule a los actores relevantes. La transparencia, cumplimiento normativo ambiental y social son pilares fundamentales que deben garantizarse.

En este sentido, la coordinación entre entidades públicas como ministerios, empresas estatales y agencias especializadas es crucial. La creación de estructuras institucionales adecuadas para facilitar la ejecución de proyectos estratégicos es una responsabilidad compartida entre los actores políticos y reguladores.

La colaboración entre los sectores público y privado no solo es necesaria para el crecimiento económico, sino que también puede servir como un modelo a seguir en otras áreas donde la cooperación es limitada. Observar detenidamente el sector de concesiones puede brindar valiosas lecciones para mejorar la colaboración en distintos ámbitos.

En última instancia, Chile requiere asociaciones más sólidas para impulsar su crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La cooperación efectiva entre los actores públicos y privados es fundamental para alcanzar estos objetivos comunes.

Carlos Cruz

Director ejecutivo

Consejo de Políticas de Infraestructura



Fuente: Diario Talca Crónica
inversión
Swansea City
Snoop Dogg
El Tiempo
sicario
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud