Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Cámaras de Comercio del Maule y Mendoza firman acuerdo binacional
Diseño sin título (3)
Por

13 de abril de 2025

Más sobre este tema

Cámaras de Comercio del Maule y Mendoza firman acuerdo binacional

Gremios del comercio de Chile y Argentina se reunieron en Talca para impulsar turismo y actividad económica a través del paso internacional Pehuenche.

Tras dos días de reuniones con autoridades y empresarios en Talca ¿De qué se trató? Los gremios del comercio de Chile y Argentina se dieron cita en la ciudad de Talca durante dos días en que dialogaron y coordinaron medidas para impulsar el turismo y la actividad económica entre ambos países a través del paso internacional Pehuenche.

Cuál fue el anuncio? Tras ello se redactó un convenio de colaboración binacional que fue firmado por los presidentes de las Cámaras de Comercio que participaron en estas jornadas, esto es, Talca yLinares, por laregión del Maule, junto aGeneral Albear,< strong >San Rafael y< strong >Malargüe , todos del sur de laprovincia de Mendoza

Dijeron desde la Cámara de Comercio y Turismo de Talca?< strong>Fernando Jiménez explicó que el encuentro binacional corresponde a la segunda etapa de una primera reunión efectuada el 11 de enero pasado en< strong >Argentina

Cómo consiste el acuerdo?< em>"Se crea una Federación Binacional de Cámaras de Comercio y Turismo para actuar en conjunto y coordinadamente entre Chile y Argentina, buscando fomentar el intercambio económico entre ambos países a través del paso internacional Pehuenche y otros que están habilitados en la zona centro sur de Chile" , agregó.¿Qué dijo el presidente Mauricio Díaz subrayó que "siempre es importante mantenernos unidos no solo en la región del Maule sino ahora con nuestros vecinos argentinos porque tenemos mucho qué aprender especialmente En turismo. Esta firma es muy importante para impulsar el crecimiento regional". & nbsp;¿Cuál es la visión desde los gremios argentinos del comercio?< Strong>Gabriel Brega , presidente De La< Strong>Cámara De Comercio, Industria Y Agropecuaria De San Rafael,, explicó Que "este convenio Es Inédito E Histórico Por Esta Unión Que Ya Veníamos Trabajando Como Agrupación Del Sur De La Provincia De Mendoza. Que Esto Trascienda La Cordillera Es Muy Relevante Por El Rol Protagónico Que Debe Tener El Sector Privado En Conjunto Con El Sector Público. Es Un Gran Avance Desde Nuestro Lado Vamos A Reafirmar Este Compromiso Con Mucha Expectativa." & nbsp;Mauricio Díaz Subrayo Qué "Siempre Es Importante Mantenernos Unidos No Solo En La Región Del Maule Sino Ahora Con Nuestros Vecinos Argentinos Porque Tenemos Mucho Qué Aprender Especialmente En Turismo Esta Firma Es Muy Importante Para Impulsar El Crecimiento Regional".&Nbsp;¿Cuál Es La Visión Desde Los Gremios Argentinos Del Comercio?Gabriel Brega,, Presidente De La,

"Este Convenido ES INÉDITO E HISTÓRICO POR ESTA UNIÓN QUE YA VENÍAMOS TRABAJANDO COMO AGRUPACIÓN DEL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA QUE ESTO TRASCENDÍA LA CORDILLERA ES MUY RELEVANTE POR EL ROL PROTÁGONICO QUE DEBE TENER EL SECTOR PRIVADO EN CONJUNTO CON EL SECTOR PÚBLICO ES UN GRAN AVANCE DESDE NUESTRO LADO VAMOS A REAFIRMAR ESTE COMPROMISO CON MUCHA EXPECTATIVA." & NBSP;Mauricio Díaz SUBRAYÓ QUÉ SIEMPRE ES IMPORTANTE QUE NOS MANTEMOS UNIDOS NO SOLO EN LA REGIÓN DEL MAULE SINO AHORA CON NUESTROS VECINOS ARGENTINOS PORQUE TENEMOS MUCHO QUÉ APRENDER ESPECIALMENTE EN TURISMO ESTA FIRMA ES MUY IMPORTANTE PARA IMPULS

Fuente: Diario Talca Crónica

Colegio de Periodistas
Cristian Aravena
Campaña de socios
socios deportes Linares
Fortalecimiento
Adolecencia
Niñez
Premio Mujer
Equidad de Genero
festival inclusivo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud