Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Aumento de funcionarios en municipalidades del Maule entre 2022-2024
1
Por

29 de julio de 2025

Más sobre este tema

Aumento de funcionarios en municipalidades del Maule entre 2022-2024

Cuatro municipalidades del Maule se destacan por su crecimiento de empleo público entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, ubicándose entre las diez con mayor aumento a nivel nacional.

Según un informe reciente del centro de estudios Horizontal, el empleo público en Chile ha superado el millón de funcionarios. El análisis, que se basó en datos de la Dipres, el INE y solicitudes por Ley de Transparencia, reveló un aumento constante de contrataciones entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, especialmente a nivel municipal.

Entre las diez municipalidades con mayor incremento de personal a nivel nacional, cuatro pertenecen a la Región del Maule. La Municipalidad de Cauquenes encabeza la lista con la incorporación de 2.150 nuevos funcionarios durante el periodo analizado, seguida por San Javier (1.442), Molina (1.206) y Talca (1.162).

El informe de Horizontal señala que este crecimiento del empleo público confirma una tendencia estructural de expansión en la administración chilena, concentrada principalmente en áreas sociales como salud y educación, así como en los gobiernos locales.

Sin embargo, la investigación advierte sobre la falta de un registro único y actualizado de funcionarios públicos, lo que dificulta la trazabilidad y fiscalización del gasto en recursos humanos.

En cuanto al contexto político, se comparó la evolución del empleo público con administraciones anteriores. El gobierno actual ha sumado 104.076 nuevos funcionarios entre marzo de 2022 y septiembre de 2024. En el mismo periodo, el segundo gobierno de Michelle Bachelet registró un aumento de 118.755 funcionarios, mientras que el segundo gobierno de Sebastián Piñera anotó 82.326.

Estas cifras reflejan una constante: el aparato estatal continúa expandiéndose, especialmente en regiones. El significativo aumento de funcionarios en municipios del Maule plantea interrogantes sobre la planificación y eficiencia del gasto público en la región.

A pesar de las necesidades constantes en sectores como salud, educación y asistencia social, el informe destaca la importancia de garantizar transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades locales ante este crecimiento significativo.

Sin un sistema único de registro y control, resulta complicado discernir cuántas contrataciones responden a necesidades reales de servicio a la comunidad y cuántas obedecen a criterios políticos o clientelismo electoral. Por lo tanto, es fundamental que la expansión del aparato municipal esté respaldada por criterios técnicos, control ciudadano y auditorías efectivas.

La Región del Maule no solo necesita más funcionarios; requiere funcionarios mejor capacitados, fiscalizados y con objetivos medibles para beneficiar directamente a sus habitantes. El desafío radica en demostrar que este crecimiento se traduce en mejores servicios, mayor eficiencia y desarrollo real para sus comunas.



Fuente: Diario El Centro Regional
María Ignacia
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud