Alerta amarilla en volcán Planchón-Peteroa
El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, región del Maule, ha sido declarado en alerta técnica amarilla por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Esta decisión se tomó debido a un cambio significativo en su actividad interna desde el 10 de julio pasado, con un aumento en la sismicidad asociada a la dinámica de fluidos.
Según Mauricio Lorca, subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, "este cambio de alerta es producto de un análisis exhaustivo de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica y muestra una actividad en el volcán que justifica que pasemos a alerta técnica amarilla". Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, destacó que "las características y localización de estos eventos sugieren la activación de sistemas hidrotermales impulsados por una transferencia de calor desde fluidos magmáticos profundos. Si bien otros parámetros de monitoreo se mantienen estables y la actividad superficial es limitada, este tipo de comportamiento ha antecedido ciclos eruptivos previos, caracterizados por emisiones de ceniza".
El riesgo asociado a esta situación implica la posibilidad de explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que podrían afectar el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos. Se proyecta un radio de peligros de 2 km con respecto al centro de los cráteres activos. Carlos Bernales, director regional de Senapred Maule, anunció que se ha declarado Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Teno, Romeral, Molina y Curicó como medida preventiva.
Se reforzarán las condiciones de monitoreo del complejo volcánico Planchón Peteroa y se mantendrán coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia. A pesar del riesgo potencial, se destaca que el complejo volcánico se encuentra alejado de sectores poblados, lo que brinda cierta tranquilidad a la población cercana.
Fuente: Diario Talca Crónica