Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Región del Maule líder en sostenibilidad
1
Por

13 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Región del Maule líder en sostenibilidad

El viernes 12 de septiembre, la Región del Maule se destacó al lanzar su posicionamiento como “Región de Impacto para un Desarrollo Sostenible” y constituir el primer “Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible de Chile”.

En un hito histórico para la Región del Maule, se llevó a cabo la instalación del primer “Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible de Chile”, junto con el lanzamiento oficial de su posicionamiento como “Región de Impacto para un Desarrollo Sostenible”. La ceremonia, presidida por el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, estuvo marcada por la firma de la Declaración del Maule, un compromiso inédito que convoca a autoridades regionales, representantes de los sectores productivos, líderes académicos y actores de la sociedad civil.

En palabras del Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca: “Como Gobierno del Maule, estamos comprometidos en abrir caminos que permitan a nuestra región crecer con justicia, sostenibilidad y visión de futuro. La constitución de este Consejo es un paso histórico: un espacio donde convergen instituciones, ciudadanía y sector privado para transformar ideas en acciones concretas. Queremos que el Maule sea reconocido como una región de impacto, capaz de generar soluciones innovadoras, cuidar su medioambiente y crear más oportunidades para las familias. Esa es la tarea que hoy comenzamos y que defenderemos con unidad y compromiso”.

La finalidad de este Consejo Estratégico Regional es dar continuidad al compromiso adquirido, dotando al territorio de una gobernanza participativa y multisectorial. Esto orientará la agenda regional de sostenibilidad, fortalecerá las alianzas público-privadas y visibilizará las capacidades locales en escenarios nacionales e internacionales.

Desde la academia, Claudio Rojas, rector de la Universidad de Católica del Maule, expresó: “Para nosotros esta alianza es fundamental. Desde la academia nos complace mucho contribuir en conjunto con el sector público, el sector privado y la sociedad civil. Nuestro rol es formar profesionales y generar conocimiento, tanto básico como aplicado, y en un ámbito como la sostenibilidad esto adquiere aún más pertinencia”.

Por su parte, Claudia Brito, directora del Hub de Negocios Sostenibles de la UNAB, destacó: “Hoy dimos un paso hacia la construcción de una región de futuro, capaz de ofrecer al mundo soluciones locales basadas en nuestra identidad y vocación agroalimentaria, en el turismo sostenible, la innovación social y en modelos de alianzas multisectoriales. Queremos dar visibilidad a las acciones que ya existen y coordinar nuevas iniciativas que respondan a los grandes desafíos globales: el cambio climático, la escasez hídrica y las transformaciones productivas necesarias”.

Desde el sector productivo también se hizo eco del compromiso sostenible. Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central afirmó: “Tenemos un rol fundamental en la sostenibilidad y por eso para nosotros es clave involucrarnos en este consejo. Es un tremendo desafío y también una gran responsabilidad trabajar por una agricultura de futuro, sustentable y al servicio de todos”.

Sara Ramírez, directora regional de CORFO Maule añadió: “Hace más de seis meses comenzamos a impulsar esta iniciativa, convencidos de la necesidad de diversificar y fortalecer la matriz productiva de la región. La innovación económica es la base del sustento de miles de familias maulinas y debemos proyectarla a escala mundial, con foco en la seguridad alimentaria que podemos ofrecer al país y al mundo”.

El Consejo Estratégico Regional está conformado por diversas personalidades como Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (gobernador del Maule), Stella Moisan (Universidad Católica del Maule), Claudia Brito (Universidad Andrés Bello), Andrea Castillo (CFT San Agustín), Hermann Jamett (AIEP), Antonieta Morales (DIPLADE), Marcelo Rojas García (DIFOI), Sara Ramírez (CORFO), Leonardo Vergara (CORMA), Luis Urrutia (Agrícola Central), Gustavo Rivera (Multicentro) y Mario Molina (Junta de Adelanto del Maule).

La actividad contó con la presencia destacada del senador Juan Antonio Coloma, el diputado Jaime Naranjo y otros representantes regionales. Este hito marca un paso significativo hacia un desarrollo sostenible e inclusivo para la Región del Maule.



Fuente: Diario Talca Crónica
Jere Klein
11-S
Dictadura Pinochet
Golpes estado
Marco Enríquez-Ominami
Franco Parisi
carreras de perros
Golpe Chile 1973
Prevención del Suicidio
SEREMI Salud Maule
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud