La iniciativa contempla financiamiento estable y la coordinación de diversos servicios públicos, con el objetivo de construir una red integral de prevención y protección de la vida. El proyecto cuenta con el respaldo de la Asociación de Municipalidades del Maule y de la plataforma Suicidioprevent, fundada por la maulina Jacqueline Hernández, quien subrayó que el Maule es hoy la región con la mayor tasa de suicidios en el país: “El suicidio se ha transformado en la primera causa de muerte externa, muy por encima de los accidentes de tránsito o los homicidios, y aún no tenemos un financiamiento estable para enfrentar este fenómeno multicausal y multidimensional”. La senadora Ximena Rincón señaló: “Necesitamos impulsar una política nacional de prevención y protección integral de la vida. Hoy el Maule lidera las tasas de suicidio y eso nos preocupa. Por eso presentamos este proyecto: para que existan fondos, redes y una política clara que enfrente este grave problema”. Por su parte, el senador Juan Castro destacó: “Cuando ocurre un suicidio, fallamos todos: la sociedad, la política, las familias, las escuelas. La salud mental es una necesidad urgente en nuestro país y tenemos la oportunidad de aprobar una ley que acompañe a jóvenes y adultos, con responsabilidad y compromiso”. En tanto, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, Américo Guajardo, recalcó la importancia de la colaboración entre los municipios, los servicios de salud y los equipos educativos para contribuir a la prevención. Con esta propuesta, los senadores del Maule buscan dar una respuesta legislativa a una problemática creciente que afecta a miles de familias y que demanda un abordaje urgente y coordinado en todo el país.
La iniciativa contempla financiamiento estable y la coordinación de diversos servicios públicos, con el objetivo de construir una red integral de prevención y protección de la vida. El proyecto cuenta con el respaldo de la Asociación de Municipalidades del Maule y de la plataforma Suicidioprevent, fundada por la maulina Jacqueline Hernández, quien subrayó que el Maule es hoy la región con la mayor tasa de suicidios en el país: “El suicidio se ha transformado en la primera causa de muerte externa, muy por encima de los accidentes de tránsito o los homicidios, y aún no tenemos un financiamiento estable para enfrentar este fenómeno multicausal y multidimensional”. La senadora Ximena Rincón señaló: “Necesitamos impulsar una política nacional de prevención y protección integral de la vida. Hoy el Maule lidera las tasas de suicidio y eso nos preocupa. Por eso presentamos este proyecto: para que existan fondos, redes y una política clara que enfrente este grave problema”. Por su parte, el senador Juan Castro destacó: “Cuando ocurre un suicidio, fallamos todos: la sociedad, la política, las familias, las escuelas. La salud mental es una necesidad urgente en nuestro país y tenemos la oportunidad de aprobar una ley que acompañe a jóvenes y adultos, con responsabilidad y compromiso”. En tanto, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, Américo Guajardo, recalcó la importancia de la colaboración entre los municipios, los servicios de salud y los equipos educativos para contribuir a la prevención. Con esta propuesta, los senadores del Maule buscan dar una respuesta legislativa a una problemática creciente que afecta a miles de familias y que demanda un abordaje urgente y coordinado en todo el país.