Recorte de fondos al GORE Maule: críticas por presupuesto 2026
El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, respondió a las críticas de autoridades regionales del Maule en relación a los anuncios de recortes presupuestarios para el año 2026. Estos recortes podrían significar un 6,2% menos en comparación con el año anterior, lo que se traduce en poco más de siete millones de pesos para el Gobierno del Maule.
El Gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó sus dudas sobre la motivación política detrás de estos recortes, ya que afectan principalmente a administraciones lideradas por autoridades de oposición al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En respuesta a estas críticas, Álvaro Elizalde declaró a Diario Talca: "Me llama la atención que se critique la Ley de Presupuesto cuando el proyecto todavía no se presenta al Congreso Nacional". Asimismo, hizo un llamado a debatir sobre la base de hechos y datos concretos, en lugar de especulaciones.
El Vicepresidente también señaló que la política fiscal del Gobierno se enfocará en mantener una responsabilidad fiscal sólida, asegurando que los gastos estén alineados con los ingresos del país. Destacó la importancia de evitar déficits excesivos y mantener un equilibrio financiero para fortalecer el gasto social.
En este sentido, Elizalde afirmó: "Si hay algo que ha caracterizado la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es actuar con enorme responsabilidad fiscal, más todavía, cuando el año 2022 se recibió un país con un 11% de déficit producto de la pandemia. Y lo que ha habido son medidas que han permitido establecer gastos acordes con los ingresos, perseverar en la responsabilidad y convergencia fiscal, siempre fortaleciendo el gasto social. Esas van a ser las características del proyecto de Presupuesto 2026".
Fuente: Diario Talca Crónica