CONAF lanza campaña informativa para prevenir cortas ilegales de bosque
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) presentó en Cumpeo, comuna de Río Claro, Región del Maule, una nueva campaña comunicacional destinada a prevenir y denunciar las cortas ilegales de bosque, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y su proyecto +Bosques.
La iniciativa busca educar a la ciudadanía sobre las normativas forestales vigentes, fomentando el aviso oportuno en caso de detectar actividades de tala no autorizada. Para ello, se habilitó la plataforma oficinavirtual.conaf.cl, junto a otros canales oficiales de denuncia.
El director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca, recalcó la importancia de esta labor: “Queremos educar a la comunidad sobre lo que se puede y no se puede hacer en términos de cortas forestales, e incentivar la denuncia cuando haya sospechas de ilegalidad”.
Durante enero-agosto de 2025, la Corporación realizó 2.258 fiscalizaciones en todo el país, siendo las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Maule las que concentraron la mayor cantidad de acciones.
La campaña contempla letreros camineros, mensajes radiales, material impreso, audiovisuales y una revista digital protagonizada por Forestín y Condorito, quienes de manera lúdica invitan a la comunidad a cuidar los bosques de Chile.
La directora regional de CONAF Maule, María Isabel Florido, destacó el rol de estos personajes para acercar el mensaje: “Estamos invitando a toda la comunidad a ser parte activa de la prevención y cuidado de nuestros recursos naturales”.