Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Reconstrucción del Mercado Central de Talca: avances y desafíos
1
Por

17 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Reconstrucción del Mercado Central de Talca: avances y desafíos

El Mercado Central de Talca es uno de los 21 proyectos priorizados por el Consejo Regional en la cartera de patrimonio. A pesar del compromiso del Gobernador con el 40% de los recursos, aún falta asegurar el resto para su reconstrucción.

El Mercado Central de Talca, uno de los 21 proyectos priorizados por el Consejo Regional en la cartera de patrimonio, avanza en su proceso de reconstrucción. A pesar de este importante paso, aún no se ha asignado concretamente los recursos necesarios para llevar a cabo esta iniciativa.

En la última sesión del CORE se aprobó la actualización de la cartera plurianual de inversión patrimonial del programa Puesta en Valor del Patrimonio, donde se destacan 21 iniciativas, entre las cuales se encuentra la recuperación del recinto municipal declarado Monumento Histórico en 1998. Este edificio sufrió graves daños tras el terremoto de 2010 y un incendio en 2014.

“Es una cartera que está priorizada por nosotros, que es una deuda pendiente que tenemos con el patrimonio de la región”, afirmó el Gobernador Pedro Álvarez-Salamanca.

A pesar de esta priorización, no se han asignado recursos para estas iniciativas, lo que implicará obtener fondos en otras instancias públicas. El Gobernador regional mencionó: “Siempre he dicho que vamos a buscar recursos en otros lados también porque el Gobierno Regional no se puede hacer cargo del cien por ciento”.

La consejera regional Dominique Schlack respaldó la idea de avanzar paulatinamente en estos proyectos, destacando la importancia del cofinanciamiento de recursos para su ejecución.

Por otro lado, algunos miembros del Consejo Regional expresaron su descontento con la propuesta. El consejero Sergio Aguiló rechazó la iniciativa al no considerar un proyecto relacionado con los derechos humanos durante la dictadura. Mientras que el consejero Pablo Gutiérrez mostró su abstención debido a un desequilibrio entre las provincias de Maule Sur y Maule Norte en cuanto a la cantidad de proyectos priorizados.

En cuanto a los recursos necesarios para llevar a cabo la recuperación del Mercado Central, el gobernador regional reiteró su compromiso de aportar el 40% del financiamiento. Sin embargo, el restante 60% deberá buscarse en otras instancias como la Subdere o el MOP.

El alcalde Juan Carlos Díaz explicó que se necesitarían cerca de 25 mil millones de pesos para concretar este proyecto tan anhelado por los talquinos. Se espera avanzar con la revisión del proyecto en el Ministerio de Desarrollo Social y posteriormente realizar una licitación pública para adjudicar las obras de reconstrucción.

Paralelamente, el municipio está trabajando en las bases para la licitación de trabajos arqueológicos en el recinto del Mercado Central, financiados por el ayuntamiento. Estas acciones buscan dar mayor certeza a futuros interesados en participar en la restauración del Mercado Central.

Mientras tanto, los locatarios que actualmente se encuentran en un recinto provisorio cercano al Mercado Central deberán seguir adaptándose a esta situación temporal, manteniendo viva la esperanza de regresar al lugar original en un futuro próximo.



Fuente: Diario Talca Crónica
humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud