Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Entrevista: La pintura de Hardy Wistuba y su legado en el Concurso de Acuarela
1
Por

17 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Entrevista: La pintura de Hardy Wistuba y su legado en el Concurso de Acuarela

El “16 Concurso de Acuarela Hardy Wistuba” honra al maestro chileno. Alberto Collados y Pancy, su hija, comparten recuerdos en esta emotiva entrevista.

El "16 Concurso de Acuarela Hardy Wistuba" honra la memoria del destacado maestro de la acuarela chilena. En este evento, Alberto Collados, discípulo de Wistuba, y su hija Pancy comparten emotivos recuerdos, según relata Mario Rodríguez Órdenes.

Pancy Wistuba, hija de Hardy Wistuba, expresa su gratitud y emoción al ver que el concurso que lleva el nombre de su padre sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. Destaca que este certamen no solo reconoce el legado artístico de Wistuba, sino que también promueve la técnica de la acuarela y estimula la creatividad artística. La convocatoria para el "16 Concurso de Acuarela Hardy Wistuba" cierra el próximo 12 de septiembre.

En una entrevista con Diario Talca, Pancy y Alberto Collados conversaron sobre la importancia de Hardy Wistuba para la pintura chilena. Collados destaca: "La trascendencia de Hardy Wistuba radica en haber elevado la acuarela a un lugar de reconocimiento nacional e internacional, en capturar la esencia del territorio chileno y en transmitir su conocimiento a nuevas generaciones. Su arte y enseñanza forman parte del patrimonio cultural de Chile".

Alberto Collados también menciona que Hardy Wistuba fue parte de la Generación del 40 y destaca su compromiso con el paisaje y su influencia docente como aspectos fundamentales en su legado artístico.

La familia de Hardy Wistuba Stange tenía raíces alemanas, provenientes de inmigrantes que llegaron a Chile durante la colonización alemana del sur del país. Su paso por el Colegio Alemán en Puerto Montt fue crucial en su acercamiento a la pintura, marcando su formación académica y cultural.

El encuentro con el pintor catalán Ignacio Baixas fue determinante en la carrera artística de Hardy Wistuba. Baixas lo introdujo a la técnica de la acuarela, enseñándole a manejar el agua y los pigmentos con sutileza. Esta experiencia consolidó la preferencia de Wistuba por la acuarela como medio expresivo.

En cuanto a sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, se destaca que Hardy Wistuba sobresalió en los cursos de pintura, obteniendo premios consecutivos en los salones estudiantiles. Sus maestros influyentes fueron Ignacio Baixas, Jorge Caballero y Laureano Guevara.

Sobre su obra, se menciona que las pinturas de Hardy Wistuba se centran en captar la belleza del color, la luz y la atmósfera natural sin buscar representar ideologías o mensajes específicos. Su estilo se caracteriza por paisajes variados como marinas, desiertos y flores.

En cuanto a su personalidad, se destaca su dedicación y perfeccionismo en cada obra. Se relata que si una acuarela no cumplía con sus estándares artísticos, prefería destruirla antes que exhibir una obra que no considerara una verdadera pieza artística.

Los últimos años de Hardy Wistuba estuvieron marcados por su labor docente y por fortalecer su legado artístico. Falleció en 2010 en Santiago después de dedicar décadas a enseñar acuarela y compartir sus conocimientos con alumnos y admiradores.

Siguiendo sus deseos, los restos mortales de Hardy Wistuba descansan en Puerto Montt junto a sus padres y su esposa Delia.



Fuente: Diario Talca Crónica
humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud