Programa Recambio de Calefactores en Talca y Maule: Requisitos
El Ministerio del Medio Ambiente ha dado a conocer la puesta en marcha del Programa Recambio de Calefactores en las comunas de Talca y Maule, con una inversión que supera los $400 millones. El propósito de esta iniciativa es contribuir a la disminución de la contaminación atmosférica mediante la sustitución de antiguos calefactores a leña por equipos más eficientes y menos perjudiciales para el medio ambiente.
La seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, ha detallado que se llevarán a cabo la instalación de 426 sistemas de calefacción altamente eficientes, como aires acondicionados Split Inverter y estufas a pellet. En sus palabras: “Queremos retirar del uso artefactos contaminantes y sustituirlos por equipos nuevos. Invitamos a postular en el sitio web calefactores.mma.gob.cl hasta el 9 de septiembre”.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Talca y Maule, áreas donde el 80% de la polución ambiental tiene su origen en el uso de leña para calefacción residencial durante los meses de otoño e invierno.
Por su parte, el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, ha resaltado la búsqueda de fondos para asegurar la continuidad del programa hasta 2026: “Somos conscientes de la necesidad existente en puntos críticos de la región. Este es un desafío que debemos abordar paso a paso para mejorar la calidad del aire”.
LAs solicitudes están abiertas desde el 11 de agosto hasta el 9 de septiembre en el portal oficial del ministerio. Los requisitos incluyen ser dueño del artefacto a leña que se desea reemplazar y que esté instalado en la vivienda. Se aceptará únicamente una solicitud por hogar, dándole prioridad a los casos con artefactos más contaminantes, condiciones de aislamiento y ubicación en zonas críticas.
En relación al cobro compartido, los beneficiarios deberán contribuir con $110.000 para la instalación de aires acondicionados y $140.000 para estufas a pellet. Para mayor información, la Seremi ha habilitado las líneas 71-2341311, 71-2341314 y 71-2341317.
Fuente: Diario El Centro Regional