Locatarios del CREA de Talca denuncian impacto del comercio ambulante
Operativo de Carabineros y Seguridad Ciudadana Municipal en el CREA, el entorno del Hospital Regional y la Macroferia.
Locatarios del Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca acudieron el pasado martes hasta la sesión del Concejo Municipal de Talca para manifestarse y exigir medidas concretas en contra del comercio ambulante que los perjudica gravemente y que se instala a diario en el entorno de este tradicional recinto talquino.
¿Cuál fue la respuesta?
Tras escuchar a los dirigentes de los comerciantes, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, manifestó compartir sus preocupaciones y destacó que se está trabajando en torno a planes concretos para erradicar al comercio ambulante desde el entorno de recintos comerciales tradicionales de la ciudad.
¿En qué se tradujo este compromiso?
Así el pasado martes y miércoles se llevó a cabo un operativo de fiscalización y control en tres puntos estratégicos de Talca por parte de personal de la Tercera Comisaría de Carabineros y personal de Seguridad Ciudadana Municipal.
Dónde se focalizó?
Se inspeccionó la Macroferia, específicamente en puntos de conflicto como 17 Oriente con 6 y 7 Norte, logrando el despeje de las calles por parte comerciantes irregulares. Lo mismo ocurrió en las inmediaciones del Hospital Regional, donde se cursó una decena de infracciones a la Ley de Tránsito, también se decomisaron productos provenientes dela venta irregular y, finalmente, también se realizaron patrullajes en el exterior del CREA, conversando con locatarios y también con los administradores del recinto para potenciar la seguridad.
Qué dijo el alcalde Juan Carlos Díaz?
Juan Carlos Díaz anticipó estas acciones al mencionar, previo a las fiscalizaciones que "la Municipalidad está siempre trabajando colaborativamente, no solamente en el sector del CREA o Macroferia, sino que en toda la ciudad y hemos hecho un avance importante en los últimos años para tratar ordenar lo que es la relación conel comercio ambulante. Pero es un trabajo dinámicoy que hay que estar realizando día a día ycordinadamente también con las policías".
Fuente: Diario Talca Crónica