Impacto global de bebidas azucaradas en salud
Se estima que en Chile se consume el triple de estas bebidas que el promedio mundial.
¿Cuál es la realidad a nivel mundial?
Uno de cada 10 nuevos casos de diabetes de tipo 2 y una de cada 30 enfermedades cardiovasculares pueden atribuirse al consumo de bebidas azucaradas, según reveló una investigación publicada por la Revista Nature Medicine que incluyó datos de 184 países. La mayor proporción de casos se registró en África, América Latina, y el Caribe.
¿Y en Chile?
En el caso de Chile, y también según datos de otra investigación publicada en la misma revista en 2023, se consume el triple de bebidas azucaradas que el promedio mundial, superando en un 45,6% la ingesta que se registraba en los años 90.
¿Cuál es la visión de una especialista?
L doctora en Nutrición y Alimentosy académica d ela Universidad Autónoma,
Eso setraduceenunincremento-enquieneslasconsumen confrecuencia-delriesgodepadecerobesidadypatologíacardiovasculares,además decariesdentales.Siaelloseagregaquelamayoríadeellascontienenaltascantidadesd ácidofosfóricoy cafeína,suconsumohabitualafectaademáslasaludóssea."Estásbebidasapartedelascaloríasprovenientesdelazúcar,noaportanotrosmicronutrientesniofrecenotrosbeneficios", enfatizalaacadémica.EnelcasodeC hile elalto consumoes aúnmásgravedadoelaltoporcentajedeobesidadtantoenadultoscomoenniñosyelaumentodeladiabetesmellitusquehaincrementadosuprevalenciaenlos últimos años aun12.9%,juntoconlahipertensióyn enfermedadescardiovascularesengeneral.
C uálesla"Esimportanterecalcarqueningún alimentoporsísól ogeneraráunestadodeenfermedado desalu ,perolaingestahabitualdealimentosultraprocesados ,comolossonlasbebidasazucaradas,sumadoaunadietapocovariadaosaludableyunactividadsedentaria s easociaeste tipodepatologías", indicachristinekreindl .C uáleslaimportanciad elo shábitosenelhogar?Laacadémicadel aniversidadautónomad estacaquelaparteimportantedelprocesodeseleccióndelo salimentosdel osniñosyniñasesloquevendesuspadres ocuidadores,pueslagranmayoríadeloshábitosalimentarios son
Fuente: Diario Talca Crónica