Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Escarlatina detectada en liceo de Talca
1
Por

25 de julio de 2025

Más sobre este tema

Escarlatina detectada en liceo de Talca

Un estudiante de primer ciclo básico fue diagnosticado con escarlatina en un liceo técnico de Talca. El DAEM ha implementado medidas de sanitización y prevención.

El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talca ha informado sobre la confirmación de un caso de escarlatina en un estudiante de primer ciclo básico perteneciente a un liceo técnico profesional de la comuna. Ante esta situación, la institución ha activado un plan de sanitización y protocolos sanitarios, en coordinación con las autoridades de salud correspondientes.

Según el Instructivo Informativo N°06, el estudiante afectado mostró síntomas compatibles con la escarlatina, también conocida como fiebre escarlata, una enfermedad bacteriana contagiosa causada por el Streptococcus pyogenes. Actualmente, el menor se encuentra estable y recibiendo tratamiento antibiótico, en aislamiento relativo y bajo supervisión médica constante.

La escarlatina es una infección bacteriana aguda que afecta principalmente a niños en edad escolar. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de garganta y una característica erupción rojiza que comienza en el cuello y se extiende por el cuerpo, dando una apariencia similar a la “piel de gallina”. El contagio se produce a través de gotitas respiratorias o contacto con objetos contaminados, lo que aumenta el riesgo en entornos escolares.

En respuesta a este caso, el establecimiento ha implementado una serie de medidas preventivas. Asimismo, se ha solicitado a los padres y apoderados estar alerta ante cualquier síntoma y reforzar en casa los hábitos de higiene.

Desde el DAEM han reiterado la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha clínica. Un diagnóstico precoz permite iniciar el tratamiento con antibióticos, reduciendo así el riesgo de complicaciones. Se recomienda seguir las siguientes indicaciones:

  1. Mantener una buena higiene personal.
  2. No compartir utensilios personales.
  3. Estar atento/a a cualquier síntoma y consultar al médico si es necesario.

De acuerdo con la información oficial, la escarlatina puede ser controlada eficazmente si se detecta a tiempo y se sigue el tratamiento adecuado.

Tanto la dirección del establecimiento como el DAEM han hecho un llamado a la comunidad educativa a mantener la calma y actuar con responsabilidad colectiva. En palabras del informativo oficial: “Invitamos a tener una actitud responsable y preventiva, fomentando las buenas prácticas de higiene en nuestros estudiantes”.



Fuente: Diario El Centro Regional
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
huelga
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud