Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Autoridades regionales impulsan proyecto de Macroferia Maule Sur
1
Por

26 de julio de 2025

Más sobre este tema

Autoridades regionales impulsan proyecto de Macroferia Maule Sur

Con el objetivo de descentralizar el Maule y entregar nuevas oportunidades a los agricultores del sur de la región, el Gobernador Regional del Maule lideró una reunión clave para avanzar en la posible instalación de una Macroferia en la comuna de Longaví.

En una reunión de coordinación realizada en la comuna de Longaví, se discutió el proyecto de instalación de una Macroferia en la zona. El objetivo principal de esta iniciativa es descentralizar el Maule y brindar nuevas oportunidades a los agricultores del sur de la región.

El encuentro fue liderado por el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, quien destacó la importancia de esta propuesta para el desarrollo local. En la reunión estuvieron presentes la senadora Paulina Vodanovic, el consejero regional Alamiro Garrido, representantes del Ministerio de Bienes Nacionales y líderes del sector agrícola.

Durante la cita se acordaron las bases para la creación de un moderno centro de abastecimiento en el Maule Sur, con el fin de aliviar la congestión en la actual Macroferia de Talca y ofrecer una alternativa de calidad a los productores locales.

En relación a este proyecto, el Gobernador Regional expresó: “Estamos dando los primeros pasos para evaluar la instalación de una Macroferia en Longaví. Sabemos que el Maule Sur necesita desarrollo, infraestructura y nuevas oportunidades para sus agricultores. Esto no es competir con Talca, es complementar y generar desarrollo donde más se necesita para generar un nuevo polo agrícola, moderno, funcional y accesible para todos”.

Por su parte, la senadora Vodanovic señaló: “La voluntad del gobernador ha sido clave. Esta es una zona que históricamente ha estado postergada, y una macroferia bien diseñada, con fundamentos jurídicos y técnicos sólidos, puede marcar un antes y un después. Queremos replicar modelos modernos como los existentes en Santiago, con altos estándares y tecnologías. Hoy comenzamos a avanzar en serio con esta propuesta”.

En cuanto a la opinión del presidente del sindicato del Patio 2 de la Macroferia de Talca, César Toledo, mencionó que “la feria en la que trabajamos hoy está saturada y con múltiples problemas. Una nueva macroferia, bien pensada y con proyección, sería una solución real para muchos. Nos abre una esperanza de poder trabajar en condiciones más dignas y seguras”.



Fuente: Diario Talca Crónica
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
huelga
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud