Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Conmemoración de víctimas del Golpe Militar de 1973 en Talca
1
Por

11 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Conmemoración de víctimas del Golpe Militar de 1973 en Talca

En Talca, agrupaciones de derechos humanos conmemoraron a las víctimas del Golpe Militar de 1973 en el Memorial por los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos del Cementerio Municipal. La convocatoria fue liderada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

En un emotivo acto realizado en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el cementerio municipal de Talca, se conmemoraron los 52 años del Golpe Militar de 1973. La convocatoria fue organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Talca y contó con la presencia de autoridades como el Seremi de Justicia del Maule, Guillermo Miño, y la concejala por Talca, Melania Moya.

La vicepresidenta de la agrupación, Lidia Lara, expresó: "Estamos nuevamente en este lugar de memoria y dolor. A 52 años seguimos sin conocer el paradero de nuestros familiares, con una impunidad instalada en Chile". En cuanto a las expectativas, señaló: "Seguimos esperando que al menos este Gobierno tuvo el compromiso de impulsar un Plan de Búsqueda. Es un día doloroso y triste que no podemos olvidar".

Por su parte, Melania Moya comentó: "Es un día muy triste para Chile porque se intentó borrar todo el avance del pueblo hasta tener un Gobierno popular que logró mejorías para toda la gente. Se rompe la institucionalidad donde los militares irrumpen y son muchas las cosas qué pasaron en 1973 que todavía no se terminan de conocer". En relación a la demanda, agregó: "No puede ser que a 52 años todavía haya madres y esposas que no conozcan el paradero de sus familiares. Que por pensar distinto te maten y te hagan desaparecer. Eso no puede ocurrir. Por eso es un día triste y doloroso".

El Seremi de Justicia del Maule, Guillermo Miño, afirmó: "Esta fecha es una invitación permanente a reflexionar como país para que nuestras diferencias se resuelvan con más y mejor democracia. Todavía hay miles de familias que buscan a sus familiares. Y como Gobierno hemos acompañado a las víctimas". En cuanto a las medidas adoptadas, destacó: "Hemos impulsado políticas públicas de reparación y búsqueda de verdad como es el Plan de Búsqueda. Hace algunos días entregamos carpetas de calificación a familiares de las víctimas reconocidas por la Comisión de Verdad. Es un acto de justicia".



Fuente: Diario Talca Crónica
Jere Klein
11-S
Dictadura Pinochet
Golpes estado
Marco Enríquez-Ominami
Franco Parisi
carreras de perros
Golpe Chile 1973
Prevención del Suicidio
SEREMI Salud Maule
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud