Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Boyeruca en Maule alcanza mayor altura de ola del tsunami en Chile
1
Por

31 de julio de 2025

Más sobre este tema

Boyeruca en Maule alcanza mayor altura de ola del tsunami en Chile

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirmó que Boyeruca, ubicado en la región del Maule, registró la mayor amplitud de tsunami en Chile con 2,5 metros, luego del sismo en Kamchatka.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha dado a conocer el Boletín 29 del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, en el cual se destaca que la mayor amplitud de tsunami en el país se registró en Boyeruca, una localidad costera de la región del Maule, con una ola alcanzando los 2,5 metros luego del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el pasado 29 de julio frente a la península de Kamchatka, Rusia.

De acuerdo con el informe presentado, un total de 28 estaciones de nivel del mar detectaron variaciones en el nivel del agua, con mediciones que oscilaron entre los 0,2 y 2,5 metros. Las mayores amplitudes, además de Boyeruca, se observaron en Coquimbo (1,4 m) y Talcahuano (1,4 m). Asimismo, se reportaron efectos en localidades como Caldera (0,9 m) y Quintero (0,8 m).

Al mismo tiempo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha anunciado la cancelación del estado de precaución para lugares como Isla de Pascua, Juan Fernández y San Félix, así como para las comunas de Cisnes y Guaitecas, ubicadas en la región de Aysén.

"El fenómeno continúa desarrollándose y puede durar varias horas, por lo que la población debe mantenerse fuera de las zonas de riesgo", expresó SHOA en su comunicado. Además, se ha activado el sistema de Alerta de Emergencia (SAE) por parte de Senapred para brindar información oportuna a la ciudadanía, incluyendo al Territorio Antártico Chileno.

Frente a las "amplitudes considerables" observadas, las autoridades han reiterado el llamado a las personas ubicadas entre Arica y Los Lagos a permanecer en los puntos designados como seguros fuera del área inundable hasta que se declare el fin del evento.

Es importante destacar que el monitoreo del nivel del mar se encuentra activo en tiempo real, con el propósito de emitir alertas y boletines actualizados conforme evolucione el comportamiento de las olas.



Fuente: Diario El Centro Regional
María Ignacia
Sismología
Volcanes
Hospital de Árica
meteoritos
Laguna del Maule
Fondo Monetario Internacional
convocatoria
Liguilla del Ascenso
Italia
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud