Neurocirujano detalla los riesgos de los clavados o “piqueros” e ingreso de casos graves al HRT
Muy preocupado está el equipo clínico del Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional de Talca (HRT) por la cantidad de casos de lesiones medulares a consecuencia de “piqueros”.
El Dr. Claudio Martínez, Jefe del Servicio de Neurocirugía del HRT explicó que el promedio regional de casos graves de lesiones medulares por clavados o zambullidas es de siete durante un verano.
Lo alarmante es que en lo que va del 2022 ya se han registrado cinco ingresos críticos por esta causa en el establecimiento de alta complejidad.
“Quisiera destacar que estas lesiones medulares estivales por clavados se dan en la mayoría de los casos en personas jóvenes, de menos de 30 años, caracterizados por el desconocimiento de las consecuencias y dada la impulsividad de la edad. Otra cosa importante es que se produce frecuentemente más en hombres que en mujeres, en una proporción aproximada de 3 a 1”, indicó el especialista.
DAÑO NEUROLÓGICO
El HRT es el único recinto de la red maulina que está capacitado para tratar este tipo de pacientes que presentan una lesión medular completa, es decir, “que llega con un daño neurológico irrecuperable, irreparable, en que nosotros podemos solamente estabilizar la columna para permitir una eventual neurorrehabilitación en el futuro, pero la verdad es que hay consecuencias dramáticas, tanto personales, familiares, psicológicas, porque este tipo de pacientes o quedan parapléjicos, es decir, en silla de ruedas, o tetrapléjico, lo que significa que las cuatro extremidades quedan sin función”, detalló el Dr. Martínez.
Siendo más específico, el especialista del HRT señaló que es “una lesión donde se produce una sección de la médula, dado que se fracturan las vértebras o se luxan, o sea se salen de lugar, y eso corta la actividad eléctrica, tanto hacia el cerebro, como desde el cerebro hacia abajo. Las células nerviosas no se recuperan, no es mucho lo que podemos hacer”.
LLAMADO
En este sentido, el Dr. Claudio Martínez realizó un llamado “a los padres, a los amigos de las personas que vean estas acciones temerarias, a evitar cualquier tipo de zambullida en lugares que no estén habilitados o en piscinas que no haya salvavidas. Habitualmente en estos lugares se prohíbe este tipo de clavados y la gente muchas veces no quiere entender las consecuencias”, finalizó el neurocirujano del HRT.