Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Villa Alegre y San Javier presentan nuevos vinos en Santiago
1
Por

8 de octubre de 2025

Más sobre este tema

Villa Alegre y San Javier presentan nuevos vinos en Santiago

Representantes de 6 viñas familiares del Maule se reúnen con sector gastronómico en iniciativa organizada por sommelier Mariana Martínez e INDAP.

Frente a frente, 6 viticultores de Villa Alegre y San Javier y 8 restaurantes y bares de Santiago con vocación por las propuestas de autor se reunieron en una fructífera rueda de negocios. En este evento, destacadas viñas familiares de esas comunas del Maule presentaron sus vinos a potenciales clientes en un bar especializado en Santiago.

La agencia de área de INDAP San Javier junto a la periodista y sommelier Mariana Martínez fueron los encargados de convocar a este evento que estuvo lleno de sabores, aromas y conversaciones. Incluso hubo una improvisada sesión de guitarreo campesino como broche de cierre de la jornada.

El escenario fue el bar tienda Les Dix Vins de Vitacura, donde se destacaron viñas como La Campiña, Lacre Rojo, San Serafín, Entre Rosas y Parras, Caliboro Aventura y Perucich. Estas empresas familiares representan la tradición vinícola del Maule y son ejemplos de innovación y calidad, con reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

Los asistentes, que incluyeron ejecutivos, fundadores, chefs y encargados de barras de restaurantes y bares especializados en vinos locales, quedaron impresionados con las propuestas presentadas. Se discutió sobre cepas patrimoniales versátiles y resilientes, cultivos sin químicos, entornos naturales y décadas de historia familiar.

Entre las propuestas que captaron la atención se encontraban el espumante tinto país 2024 "Huaso Opazo" (Caliboro), el Carméneré 2024 (Alto la Campiña), un semillón 2025 (San Serafín), el "Jardín de Rosa" blend blanco semillón-moscatel 2024 (Entre Rosas y Parras), un torontel (Lacre Rojo) y un late harvest rosé sauvignon blanc y carméneré (Perucich).

Paola Perucich destacó la importancia de estos encuentros para llegar al mercado santiaguino: “Extraordinario. Me encantó la acogida que tuvimos. Es muy difícil llegar al mercado santiaguino, y esta iniciativa dio también espacio para conversar, contar la historia de nosotros".

La sommelier Magda Saleh expresó su satisfacción con los vinos presentados: “Creo que escogieron súper bien los vinos, me gustaron todos los que probamos. Me encantó conocerlos".

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, agradeció el interés por conocer más sobre estas producciones e impulsar la generación de lazos comerciales para hacer accesibles estos vinos a los consumidores nacionales.

Mariana Martínez se mostró muy satisfecha por haber presentado la diversidad del Maule: “Desde el vino más fresco hasta un bajativo o algo más intenso para una comida. Tenemos una familia de viñateros, cada uno tiene una identidad única".

La jornada culminó con el sonido de la guitarra del productor César Opazo, sellando así una noche llena de amor por la tierra y la vendimia como una fogata en el campo.



Fuente: Séptima Página Crónica
Accidente Laboral Huertos El Almendro
Pasos Fronterizos
Estufa electrica
ministra de la Mujer y Equidad de Género
Corfo Maule
Hourly Comic Day
arresto domiciliario total
Gabriela Mistral
FMI
Plaza de San Pedro
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud