Logo
En Vivo
Chile: la velocidad y la perplejidad
Por

21 de mayo de 2021

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"


Mejor energía en escuela de Chanco


Incendio estructural afecta a local en Linares


Corrida familiar del mes de la patria en Linares


Más sobre este tema

Chile: la velocidad y la perplejidad

En los últimos 50 años en Chile hemos tenido, probablemente, más acontecimientos políticos, económicos y culturales que en toda nuestra historia (al menos en el siglo XX y lo que va del XXI).

Resumiendo sin detallar: en 1970 se elige un presidente socialista con un programa de gobierno revolucionario por primera vez en la historia del mundo. Después de los mil días del gobierno de Allende arremete un Golpe Militar que instala una dictadura brutal durante17 años. Esta dictadura trajo, con lógica de contrabando, como sabemos, el primer sistema neoliberal del mundo, radicalizado y salvaje que se ha mantenido hasta la actualidad y que construyó, al mismo tiempo, un tipo de racionalidad proclive y fuertemente sedimentada.


Posteriormente salimos, a diferencia de muchos países de la región, de aquella dictadura de manera radicalmente negociada al interior de la cual las transas y los acuerdos determinaron los siguientes 30 años de un Chile “dentro de lo posible”. Durante estas tres décadas no se hizo más que trasplantar, con algunas correcciones menores, el neoliberalismo desde su tutelaje militar a uno civil. 


Pero de a poco el país (la ciudadanía, lasociedad, el pueblo o como quiera llamársele) comenzó a abrir los ojos y a reenfocarse después de años de obligación al consumo y la banalización. Y tuvimos el mochilazo del 2001, el movimiento estudiantil del 2011 y, finalmente, el Octubre del 2019, la más grande movilización social en la historia chilena y que desemboca, en su versión institucional, en la aprobación de un cambio a la Constitución militar de 1980 y en la creación de una Asamblea Constituyente.


Chile se abre hoy a una incertidumbre de gran calibre; una gran incertidumbre que no es más que una madeja que comienza deshilvanarse después de décadas de bipolaridad. Esta incertidumbre es la de una época, también, atravesada por una pandemia mundial que no se deja diagnosticar ni sabemos que mundo nos arrojará después de que se supere. Sin embargo, se trata, creemos, de que los 20’s será la década más importante en la historia del siglo XXI para nuestro país, o cuando menos la más definitiva y donde todo está en juego.

En este Chile perplejo ya nada sorprende y la historia nos enseña que en política se han visto muertos cargando escombros. Solo toca estar a la altura de un tiempo que está aconteciendo a cada minuto, sin mucho espacio para el presente sino que en constante proyección hacia el futuro inmediato, que se despliega frente a nuestros ojos como una película casi de ciencia ficción, pero que no es más que nuestro país, tan herido como esquizofrénico pero que, al final e independiente de lo que pase, vivió y vive un momento excepcional que nos exige, a quienes optamos por estar atentos, dormir poco y escribir mucho.

Ciertamente “La historia la hacen los pueblos”.



TV5 resumen semanal sábado 30 de septiembre del 2023

Notas

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Notas

Mejor energía en escuela de Chanco

Notas

Incendio estructural afecta a local en Linares

Notas

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Notas

Colisión en Yumbel con Esperanza

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 resumen semanal sábado 30 de septiembre del 2023

TV5 edición central 29 de septiembre del 2023

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Mejor energía en escuela de Chanco

Incendio estructural afecta a local en Linares

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Colisión en Yumbel con Esperanza

Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Deportes
ir a
Deportes
Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Jorge Sampaoli

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Política
ir a
Política
Consejo Constituyente

Gobierno valora llamado a "salvar" proceso constituyente

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Salud
ir a
Salud
Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Logo