El exitoso seminario de Diversidad e Inclusión en el jardín “Pulgarcito” de Linares
El encuentro fue organizado por el establecimiento de la JUNJI estuvo dirigido a educadoras de párvulos y estudiantes contando con expositores de diferentes áreas, los que analizaron los desafíos para la educación inicial y así poder relatar sus experiencias.
El objetivo de la reunión es el de fortalecer las competencias inclusivas de diferentes agentes de la educación a favor de los derechos de niños y niñas el jardín Infantil “Pulgarcito” de Linares, organizó el Seminario dedicado a la “Diversidad e Inclusión”, el cual estuvo principalmente dirigido a educadores parvularios de otro jardines infantiles, tanto de la JUNJI como de la dependencia Municipal, además de estudiantes de pedagogía en educación parvularia y técnicos en educación parvularia de la comuna de Linares.
Desde la Fundación Teletón, la educadora diferencial Belén Chávez, explicó el modelo de atención del instituto de Talca su instituto de Talca; Carolina Alegría, subdirectora de Calidad Educativa de JUNJI, analizó los desafíos institucionales hacia una cultura inclusiva; desde el Cesfam Oscar Bonilla el piscólogo Tomás Arias explicó las etapas que comprenden las acreditaciones de discapacidad.
En la parte final, Manuel Grez, padre de Agustina, relató su experiencia como párvulo del jardín infantil y como ha sido el proceso de integración frente a su discapacidad; mientras que Marcela Toledo, madre de un joven con TEA y líder de ConaTEA, contó cómo ha sido el proceso de socialización de su hijo.