Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Virgen del Carmen: Patrona del Ejército Chileno en Linares
1
Por

16 de julio de 2025

Más sobre este tema

Virgen del Carmen: Patrona del Ejército Chileno en Linares

El 18 de septiembre de 1910, se inauguró la imagen de la Virgen del Carmen en calle Brasil, siendo la única obra material de esa fecha que se mantiene hasta hoy. El regidor Luis A. Uribe habló al descubrir el monumento, según relata el profesor Manuel Quevedo Méndez.

El 18 de septiembre de 1910, a las 13:00 horas, se llevó a cabo la inauguración de la imagen de la Virgen del Carmen en calle Brasil, un evento que perdura en el tiempo como la única obra material de esa época que aún se conserva. Durante la revelación del monumento, el regidor don Luis A. Uribe dirigió unas palabras.

El nombre "Virgen del Carmen" proviene del Monte Carmelo, ubicado al noreste de Palestina, cerca del mar en el puerto de Haifa. La devoción por esta figura religiosa está profundamente arraigada en nuestra comunidad, al punto que se dice popularmente que "La Virgen del Carmen es nacida y criada en Chile".

La devoción a la Virgen del Carmen llegó a Chile en 1680 de la mano de los misioneros agustinos. La primera cofradía dedicada a ella se estableció en Concepción en 1643, donde se realizaron colectas y oraciones con el objetivo de traer a las monjas carmelitas y construir el primer templo en honor a la Virgen del Carmen.

Esta devoción se extendió posteriormente a Santiago en 1647, alcanzando su mayor apogeo durante el periodo de la Independencia. El 16 de julio de 1810, día festivo del Carmen, renunció el último Gobernador español, don Antonio García Carrasco.

El 5 de enero de 1817 tuvo lugar la solemne presentación de la Virgen del Carmen como Patrona del Ejército de los Andes, momento en el cual San Martín le entregó el bastón de mando. En vísperas de la batalla de Chacabuco, Bernardo O’Higgins proclamó a Nuestra Señora del Carmen como "Patrona y generalísima de las Armas de Chile". Además, se prometió erigir un Santuario en su honor como sello de la alianza.

En conmemoración al Centenario de la Independencia Nacional el 18 de septiembre de 1910, Linares rindió homenaje a la Virgen del Carmen en su Santuario ubicado en calle Brasil, al norte del paso peatonal frente al hospital base.

Según registros históricos y crónicas locales, el evento fue descrito como un espectáculo deslumbrante que incluyó un desfile con antorchas y una demostración patriótica sin precedentes por parte de instituciones educativas y organizaciones locales. La ciudad se iluminó con antorchas, faroles, cohetes y banderas nacionales junto a carros alegóricos.

La banda musical de los Salesianos acompañó un carro que transportaba a la Virgen del Carmen, patrona del Ejército chileno, rodeada por soldados y jinetes. La Escuela de Artillería también participó con una serie de carros alegóricos que destacaron durante el evento.

Fotografía: Virgen del Carmen en calle Brasil frente al Hospital de Linares


Fuente: Séptima Página Crónica
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
josé tohá
dictadura militar
Conflicto Israel-Irán
lexus
paul schäfer
dictadura
Zúmbale Primo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud