Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Senado aprueba proyecto de ley para regular plataformas de apuestas en línea
1
Por

16 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Senado aprueba proyecto de ley para regular plataformas de apuestas en línea

El Senado aprobó en general el proyecto que busca regular las plataformas de apuestas en línea. La iniciativa fue respaldada por 27 senadores, con tres votos en contra y cinco abstenciones. Este proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional y tiene como objetivo regular […]

El proyecto de ley que regula las plataformas de apuestas en línea ha logrado un avance significativo en el Senado, al ser aprobado en general por 27 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones. Este proyecto, que se encuentra en segundo trámite constitucional, tiene como objetivo proteger la salud y seguridad de los jugadores, especialmente de niños, niñas y adolescentes; transparentar el origen y destino de los recursos obtenidos a través de estas plataformas; fomentar un mercado competitivo que considere otras formas de juego legalmente establecidas; garantizar la aleatoriedad en el juego y contribuir a la recaudación fiscal, estimada en $84.000 millones anuales.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de regular esta actividad que ha crecido al margen de la ley, sin pagar impuestos ni cumplir normativas. Según Marcel, es fundamental establecer un marco regulatorio para controlar posibles excesos en este mercado.

El proyecto continuará su análisis en Comisiones Unidas de Economía y Hacienda para agilizar su tramitación, con plazo para presentar indicaciones hasta el 29 de septiembre. Aprobado por la Cámara con apoyo transversal en diciembre de 2023, el proyecto ha avanzado favorablemente en el Senado, siendo aprobado por las Comisiones de Economía y Hacienda.

La ley entrará en vigencia una vez publicada, permitiendo la persecución inmediata del juego ilegal. Las normas sobre entrega de licencias entrarán en vigor una vez se dicte el reglamento correspondiente. Se establece un procedimiento de licencias transitorias para postulantes que cumplan ciertos requisitos técnicos y legales.

Las plataformas que operan ilegalmente tendrán un plazo para regularizarse antes de poder solicitar una licencia oficial, sujeto al pago de impuestos retroactivos basados en sus ingresos previos. Esta medida busca regularizar el mercado y garantizar un ambiente competitivo y seguro para los usuarios.



Fuente: Diario Talca Crónica
humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud