Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Retomar hábitos saludables en la alimentación post 18 - Diario Talca
1
Por

23 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Retomar hábitos saludables en la alimentación post 18 - Diario Talca

Tras días de excesos, el cuerpo sufre hinchazón y desorden. Es clave reanudar rutinas saludables gradualmente para evitar dietas drásticas, según especialistas de la Universidad de Talca.

Tras las celebraciones de Fiestas Patrias, los nutricionistas de la Universidad de Talca han compartido recomendaciones clave para ayudar a recuperarse de los excesos alimenticios típicos de esta festividad.

Según los expertos, es fundamental retomar gradualmente las rutinas saludables para evitar recurrir a dietas extremas. Consumir frutas, verduras y fibra, y reducir temporalmente el consumo de carnes rojas en favor de opciones magras como pollo, pavo, pescado y legumbres, son algunas de las sugerencias planteadas por Valentina Parot Soto, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la institución.

Además, se recomienda mantener una adecuada hidratación consumiendo al menos dos litros de agua al día. Para aquellos que no disfrutan del agua simple, se sugiere agregar saborizantes naturales como limón, frutas o pepino.

En cuanto al ejercicio físico, se aconseja regresar a la actividad física progresivamente, comenzando con intensidad leve a moderada y aumentando el ritmo a medida que se recupera la energía. Forzar el retorno puede prolongar la sensación de malestar post festividad.

Otro aspecto importante es la incorporación regular de legumbres en la dieta diaria. Paula Contreras, otra nutricionista y académica de la misma escuela, destaca que las legumbres son una excelente fuente proteica que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Contreras también enfatiza que no es necesario recurrir a dietas detox extremas, ya que simplemente aumentar la ingesta de fibra y vitaminas puede hacer que el cuerpo se sienta mejor en poco tiempo.

Por otro lado, se recomienda evitar el consumo de embutidos y alimentos ultraprocesados en general. En su lugar, se sugiere optar por alternativas naturales como pescado y ajustar el tamaño de las porciones gradualmente.

Finalmente, Valentina Parot advierte sobre posibles señales de alerta que podrían indicar complicaciones derivadas del exceso alimenticio durante las celebraciones.

“Si hay dolor abdominal persistente, náuseas o vómitos que no ceden, diarrea prolongada, fiebre o amarillez en la piel u ojos, se debe consultar a un médico o asistir a un centro de salud”

En resumen, seguir estas recomendaciones post Fiestas Patrias puede ayudar a recuperarse más rápidamente y volver a una rutina alimenticia saludable sin necesidad de recurrir a medidas extremas.



Fuente: Diario Talca Crónica
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
lucha libre
Triple H
WWE
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud