Inversión de $917 millones para Hospital Regional de Talca
El Servicio de Salud del Maule ha dado a conocer la distribución de los más de $2.300 millones que llegarán a la región, destinados a abordar la problemática de las largas listas de espera en atención médica especializada.
De acuerdo con datos oficiales, en el Maule hay 116 mil pacientes esperando por una atención de especialidad. En respuesta a esta situación, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció una inversión de $2.373.837 durante su visita al Hospital Regional de Talca a principios de septiembre.
Los fondos se enfocarán en aumentar la capacidad resolutiva de los hospitales y mejorar la accesibilidad y calidad de la atención para los pacientes. En el Maule, se priorizará a los tres hospitales base con mayor complejidad, que atienden la mayor parte de la demanda asistencial y las intervenciones especializadas.
El Hospital Dr. César Garavagno Burotto en Talca recibirá $917 millones (38,6 %) para mejoras, mientras que el Hospital Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Linares y el Hospital San Juan de Dios en Curicó contarán con aproximadamente $595 millones (25,1 %) y $861 millones (36,3 %) respectivamente.
La distribución de estos recursos se llevará a cabo conforme a la Ley de Presupuestos 2025 y al "Protocolo de Acuerdo" que establece metas concretas para reducir las listas de espera. Uno de los objetivos principales es disminuir el tiempo de espera para cirugías y consultas especializadas a 200 días.
Desde el Servicio de Salud del Maule se destaca que este aumento presupuestario permitirá fortalecer equipos médicos, renovar infraestructura esencial, adquirir equipamiento avanzado y agilizar procesos clínicos fundamentales, especialmente en áreas quirúrgicas y hospitalarias donde existen deficiencias históricas.
Fuente: Diario Talca Crónica