Presidente Boric olvida Gobiernos Regionales en Ley de Presupuesto 2026
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió al país desde el Palacio de La Moneda para presentar los detalles del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2026, que ingresó al Congreso para su discusión. En su discurso, destacó que este presupuesto busca unir la responsabilidad social con la fiscal, enfocándose en áreas como seguridad, salud, pensiones y vivienda, además de avanzar en educación, cultura y deporte.
Desde la región del Maule se esperaba una resolución sobre los recortes de fondos para los gobiernos regionales, incluyendo un 6.2% menos para el Maule en comparación con el año 2024. A pesar de las expectativas, el Presidente no mencionó a los gobiernos regionales en su discurso, lo que generó descontento entre la población que esperaba claridad en la disponibilidad de recursos y avances en la descentralización.
El Gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó su preocupación y señaló que continuarán las negociaciones con la Dirección de Presupuesto para evitar los recortes anunciados. Además, planteó dudas sobre la intencionalidad política detrás de estos recortes, destacando diferencias en el trato a gobernadores de distintas tendencias políticas.
En cuanto a la deuda pública, el Presidente resaltó los esfuerzos por frenar su crecimiento y aseguró que este gobierno dejará las cuentas claras para la próxima administración. El mandatario enfatizó que el presupuesto 2026 se enfoca en tres seguridades: social, pública y económica, buscando conciliar la responsabilidad fiscal con las necesidades urgentes de las familias chilenas.
En su mensaje final, el Presidente destacó los avances logrados durante su mandato y afirmó que el presupuesto propuesto aborda de manera responsable los problemas actuales del país, consolidando un camino hacia el desarrollo económico con justicia social.
Fuente: Diario Talca Crónica