Plan piloto de salud dental inclusiva llega a Hualañé
En el Maule, la clínica dental escolar de la comuna ha sido renovada con equipamiento moderno y adaptado, en una iniciativa que beneficiará a más de 200 alumnos y alumnas. La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, lideró la ceremonia de inicio del proyecto en la Escuela Monseñor Manuel Larraín.
El recinto, en funcionamiento desde 2010, ha sido actualizado con tecnología de punta, incluyendo un sillón dental de última generación, instrumental clínico, compresor, lámpara de fotocurado y mobiliario especializado. Esta modernización forma parte de una inversión nacional que supera los $473 millones y tiene como objetivo fortalecer la atención oral en diversas comunas como Concón, Chillán, Canela, Lolol, Los Álamos y Mariquina.
En palabras de la directora de Junaeb durante la inauguración: “Por primera vez en la región estamos implementando un piloto de atención protegida para estudiantes autistas y neurodivergentes, con espacios, tiempos y metodologías adaptadas a sus necesidades. Es un avance técnico y humano que apunta a replicarse en diversas comunas del país”.
De manera simultánea, se llevó a cabo un operativo de tamizaje auditivo en Hualañé, Vichuquén y Licantén, beneficiando a 40 escolares de educación inicial. Estas evaluaciones tempranas permiten detectar posibles problemas auditivos a tiempo y forman parte de un despliegue que contempla 1.753 atenciones en el Maule durante 2025.
Camila Rubio enfatizó el compromiso de Junaeb: “Que cada estudiante, sin importar su origen o condición, tenga las condiciones para mantenerse, avanzar y egresar con éxito del sistema educativo”. Además, explicó que el Programa de Servicios Médicos busca reducir brechas estructurales y garantizar atención especializada en salud visual, auditiva y postural a nivel nacional.
Fuente: Diario El Centro Regional